Periodista Digital
Colombia en el Mundial de Patinaje 2025: delegación, figuras y calendario en Beidaihe, China


En el mundo del patinaje de velocidad, Colombia no es solo un país protagonista: es la gran potencia de la última década. Con 14 títulos mundiales consecutivos y un total de 21 coronas orbitales, la selección nacional llega al Mundial de Beidaihe, China, con la misión de extender una hegemonía histórica que la mantiene en el segundo lugar del medallero histórico, solo por detrás de Estados Unidos.
El reto no es menor: los norteamericanos le superan por más de 30 oros, pero el ritmo de conquistas cafeteras en los últimos años ha recortado diferencias y ha consolidado al país como referencia obligada en cada cita orbital.
Colombia ya entrena en Beidaihe, China, para disputar el Mundial. Crédito - X: @Fedepatincol
Una nómina joven y ambiciosa
La delegación está conformada por 32 deportistas, divididos equitativamente entre juveniles y mayores. De ellos, 15 vivirán su primera experiencia mundialista, lo que demuestra el constante recambio generacional del patinaje colombiano.
Bogotá lidera el aporte de atletas con 11 representantes, seguida por Valle del Cauca (7), Santander (6) y Bolívar (5), mientras que Atlántico, Meta y Cesar aportan un corredor cada uno. El equipo es dirigido por el experimentado Elías del Valle, acompañado por Iván Vargas, Anwar Cárdenas y Juan Carlos Baena, junto a la fisioterapeuta Verónica Bahamón.
Selección Colombia de Patinaje ya entrena en Beidaihe, China. Crédito: Federación Colombiana de Patinaje
Preparación de alto nivel
Durante dos meses, la selección se concentró en el patinódromo mundialista de Guarne, Antioquia, donde afinó detalles técnicos y estratégicos. Además, ocho de los 32 patinadores tuvieron roce internacional reciente en competencias de máximo nivel, como los Juegos Mundiales de Chengdú y los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción.
Este trabajo fue clave para llegar en condiciones óptimas, ya que permitió a los atletas medir su nivel frente a potencias como Italia, Corea del Sur y Francia, rivales directos en la lucha por el oro.
¡Los campeones ultiman detalles! 🥇🫱🏽🫲🏼
La #seleccionColombia de patinaje de velocidad continúa preparándose de cara a las competencias del Campeonato Mundial #Beidaihe2025
Toda la información en nuestro sitio web 📲 https://t.co/URC5z3VAWu pic.twitter.com/L6nKR1XgET
Figuras con hambre de gloria
Los nombres de Gabriela Rueda, Juan Jacobo Mantilla, María Fernanda Timms, Kollin Castro, Santiago Vásquez y Yicel Camila Giraldo sobresalen en la lista. Rueda, por ejemplo, viene de conquistar tres oros y dos platas en los Juegos Mundiales de Chengdú, mientras que Mantilla y Timms también subieron a lo más alto del podio en territorio chino.
En Asunción, Kollin Castro brilló con tres títulos panamericanos y aseguró cupo para Lima 2027, en tanto que Vásquez y Giraldo sumaron dos oros cada uno. Estos resultados son la mejor carta de presentación para Colombia en su camino por revalidar la corona mundial.
Delegación colombiana de 32 atletas ya se encuentra en Beidaihe, China. Crédito: Federación Colombiana de Patinaje
El calendario del Mundial
El certamen se inaugura oficialmente el 12 de septiembre en la icónica Biluotower de Beidaihe. Las pruebas de pista se disputarán entre el 13 y el 15, las de ruta del 17 al 19, y la gran maratón, junto con la premiación final, cerrarán el campeonato el 21 de septiembre.
Será una semana intensa, en la que Colombia buscará mantener su legado dorado y seguir escribiendo páginas de gloria en un deporte que ya hace parte del ADN nacional.
Equipo colombiano completo
Damas juveniles velocidad:
Gisell Alejandra Caicedo Arango – Valle del Cauca
María Ángela Maldonado Rodríguez – Bolívar
Manuela Saldarriaga Berdugo – Bogotá
Dairy Charith Londoño Cárdenas – Valle del CaucaDamas juveniles fondo:
Mariana Imitola Vásquez – Bogotá
Manuela Rodríguez Torres – Bogotá
Angie Katherin Loaiza Pacheco – Bogotá
Sara Sofía Portela Lerma – Valle del CaucaVarones juveniles velocidad:
Jairo Efrén Mateus Melo – Meta
Héctor José Bayona Fonseca – Santander
Wilmar de Jesús Charris Ariza – Atlántico
Wilcar Andrés Aguilar Rivera – CesarVarones juveniles fondo:
Janier Stevan Camacho Coral – Bogotá
Julián Felipe Pinilla Pulgarín – Bogotá
Rommel Martín Velásquez Herrera – Bogotá
Diego Alejandro Molina Diaz – BogotáDamas mayores velocidad:
Geiny Carmela Pájaro Guzmán – Bolívar
Kollin Andrea Castro Mosquera – Valle del Cauca
María Fernanda Timms Ariza – Bolívar
Angely Vanessa Arango Terraza – SantanderDamas mayores fondo:
Luz Karime Garzón Arboleda – Bolívar
Gabriela Isabel Rueda Rueda – Bogotá
Karol Eliana García Arias – Bogotá
Yicel Camila Giraldo Vásquez – Valle del Cauca
Varones mayores velocidad:
Jhon Edward Tascón Holguín – Valle del Cauca
Santiago Vásquez Villarreal – Valle del Cauca
Alejandro José Tabares Marmolejo – Bolívar
Nicolás Rodrigo Barrios Herreño – SantanderVarones mayores fondo:
Sebastián Flórez Rodríguez – Santander
Kevin Alejandro Lenis Angarita – Santander
Jorge Luis Escobar Herrera – Bogotá
Juan Jacobo Mantilla Pinilla – Santander
Actualidad

Supremo de Brasil da paso a posible condena de Jair Bolsonaro por golpismo
Por Oscar Repiso

Cuatro personas fallecen en el Meta por creciente súbita
Por Ana Sofía Boshell Cortés

FBI revela pistas sobre sospechoso del ataque a Charlie Kirk y ofrece recompensa
Por Oscar Repiso

¿Está Bogotá al borde de una emergencia sanitaria?
Por Camilo Cruz
Resumen semanal

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad
Por Angélica Gómez

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba
Por Camilo Cruz

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso