Periodista Digital

Carlo Ancelotti, una de las figuras más laureadas del fútbol mundial, fue condenado a un año de prisión por un delito de fraude contra la Hacienda Pública española.
La sentencia, emitida por la Audiencia Provincial de Madrid, señala al actual seleccionador de Brasil por irregularidades en su declaración del Impuesto sobre la Renta (IRPF) durante el ejercicio fiscal de 2014, año en el que dirigía al Real Madrid.
La condena incluye, además de la pena privativa de libertad, una multa de 386.361 euros (1.829 millones de pesos colombianos), y la inhabilitación durante tres años para acceder a subvenciones públicas o beneficios fiscales. Aunque la condena no implica su ingreso en prisión por tratarse de una pena inferior a dos años y al no contar con antecedentes penales, el fallo marca un duro golpe reputacional para el prestigioso entrenador.

Edificio de la Audiencia Provincial de Madrid Crédito: Audiencia Provincial de Madrid
Ancelotti también fue acusado por el ejercicio fiscal de 2015, año en el que supuestamente defraudó otros 675.718 euros. Sin embargo, el tribunal lo absolvió de este segundo cargo, aunque sí declaró su responsabilidad civil por ese mismo importe, en beneficio de la Hacienda Pública.
Durante el juicio, celebrado en abril, el técnico defendió su inocencia asegurando que siguió las directrices del club y de sus asesores fiscales. "Jamás tuve intención de defraudar", expresó en sala, pidiendo su absolución. No obstante, la Fiscalía sostuvo que Ancelotti ocultó ingresos por derechos de imagen mediante contratos firmados a través de sociedades interpuestas, un mecanismo habitual en varios casos de fraude fiscal en el deporte español.

Ancelotti durante el juicio celebrado en abril del presente año Crédito - Instagram: @CarloAncelotti
El Ministerio Público había solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión, al considerar que el total defraudado superaba el millón de euros. Sin embargo, la sentencia final solo lo declara culpable por el ejercicio de 2014, tras haberse valorado que el técnico ya había saldado su deuda con Hacienda en diciembre de 2021, y se tuvieron en cuenta atenuantes como la reparación del daño y las dilaciones indebidas en el proceso judicial.
Esta resolución judicial pone al entrenador italiano en una situación incómoda, tras asumir su primer gran reto con la selección brasileña en el Mundial 2026.
É uma honra e um orgulho comandar a melhor seleção do mundo. Tenho diante de mim um grande desafio — e uma enorme alegria: trabalhar para que o Brasil volte a ser campeão. Vamos juntos. Precisamos de todos vocês. pic.twitter.com/iXyW3u14KS
Carlo ingresa a la lista de personalidades del fútbol que han enfrentado problemas legales en España por temas fiscales, entre ellos Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho.
Ancelotti, de 66 años, no ingresará a la cárcel salvo que reincida, pero su nombre ya ha quedado marcado judicialmente por un caso que mezcla éxito deportivo con sombras fiscales.
Actualidad

Cundinamarca Fest 2025: cultura, sabores y talento se toman Bogotá
Por María Fernanda Sierra
6 de noviembre de 2025

Senado de EE. UU. frena resolución que buscaba limitar el poder de Trump para atacar a Venezuela
Por Carlos Grosso
6 de noviembre de 2025

EE. UU. impulsa el despliegue de una fuerza internacional en Gaza
Por María Fernanda Sierra
6 de noviembre de 2025

Daniel Quintero no se rinde, ¿podrá ser candidato presidencial?
Por Katherine Vega
6 de noviembre de 2025
Resumen semanal

"¿Otra vez?": Hermano de Colmenares reacciona ante muerte de estudiante de Los Andes en Halloween
Por María Fernanda Sierra
2 de noviembre de 2025

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: 4 muertos y abre nueva alerta
Por María Fernanda Sierra
2 de noviembre de 2025

Nuevo video cambia la versión del accidente en la Mutis: había conductor elegido y huyó
Por María Fernanda Sierra
2 de noviembre de 2025

“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá
Por María Fernanda Sierra
2 de noviembre de 2025