Inicio / Colombia
25 de junio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:08 p. m.

En video quedó registrado el hundimiento de restaurante flotante en Puerto Gaitán, Meta

Turistas que estaban departiendo en el restaurante se lanzaron al río para salvarse. ¿Por qué se debilitó la estructura? Esto dicen las autoridades.
Ma. Fernanda López
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
En el lugar se encontraban menores de edad - Crédito: Defensa Civil del Meta / Montaje Minuto60

Lo que parecía fiesta y celebración terminó en caos para los visitantes a Puerto Gaitán, Meta. Un restaurante que flotaba sobre el río Manacacías se hundió con decenas de comensales en su interior.

En medio del Festival Internacional de la Cachama 2025, cientos de turistas arribaron al departamento del Meta para disfrutar de esta celebración en el segundo puente de junio.

En la tarde del domingo 22 de junio, el gastrobar Panabú se convirtió en uno de los atrayentes turísticos del sector, pues el establecimiento funciona flotando en el río Manacacías.

Aunque todo parecía fluir con normalidad, de manera inesperada una de las esquinas de la estructura del gastrobar se debilitó hasta que el establecimiento comenzó a hundirse en el agua.

imagen dada

Las autoridades atendieron la emergencia - Defensa Civil del Meta

Así se vivió el hundimiento del restaurante en Meta

En redes sociales se difundieron videos en los que se registró el momento del hundimiento de la estructura en el caudal.

Visitantes y turistas, entre ellos, algunos menores de edad, se lanzaron al agua en medio del pánico buscando llegar a la orilla; y otros intentaron refugiarse en una parte del gastrobar que intentaba seguir a flote.  

La comunidad ayudó a las personas que se lanzaron al río, varios sin saber nadar, y a otros tantos a salir del restaurante que se estaba sumergiendo en el afluente.

Posteriormente, la Alcaldía de Puerto Gaitán y organismos de socorro llegaron al lugar de la emergencia para atender la situación y brindarles ayuda a las personas afectadas. Además, intentaron rescatar los enseres que estaban dentro del establecimiento de comercio.

Según Alexandra Morales, funcionaria de la Unidad de Gestión del Riesgo de Puerto Gaitán, en medio de las actividades de rescate una persona resultó levemente lesionada.

¿Por qué se hundió el restaurante en el río Manacacías?

Al parecer, la estructura del gastrobar terminó cediendo por una sobrecarga. Es decir, la embarcación usada como restaurante soportaba un peso determinado para que se mantuviera a flote, pero en el momento del incidente, habrían superado el peso máximo y el sistema colapsó.

La rápida reacción de la comunidad y los organismos de socorro evitaron que este accidente hubiese dejado víctimas mortales.

Tras lo sucedido, las autoridades abrieron las investigaciones pertinentes para esclarecer lo sucedido y confirmar si el hundimiento del restaurante fue producto del aforo en el lugar o hay otras razones detrás.

De igual forma, las autoridades recomendaron evitar el exceso de aforo en este tipo de atractivos turísticos, pues aunque por las festividades los visitantes en el sector aumentan, se debe procurar mantener su seguridad y bienestar.

Actualidad

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

"En Vivo con Jimmy Kimmel será suspendido indefinidamente": ABC

Por Andrés Marín Martínez

¿Qué es la moción de censura y qué le pasaría al ministro de Defensa?

Por Katherine Vega

Descertificación: las cifras del presidente Petro y erradicación voluntaria

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?

Por Andrés Marín Martínez

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad

Por Ma. Fernanda López