Periodista Digital
Trump vs. Petro: los nuevos aranceles que podrían golpear la economía colombiana


Las relaciones entre Washington y Bogotá atraviesan su punto más bajo tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender toda ayuda financiera al gobierno de Gustavo Petro, a quien calificó de “líder narcotraficante”. El anuncio coincidió con un ataque de Estados Unidos en el Caribe contra una embarcación presuntamente vinculada al ELN, que dejó tres muertos.
Fin de una alianza histórica
Estados Unidos y Colombia, aliados durante décadas en la lucha contra el narcotráfico, viven una crisis diplomática desde la llegada al poder del republicano Donald Trump y del primer presidente de izquierda en la historia de Colombia.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, confirmó que el 17 de octubre un buque de guerra de su país atacó una lancha en aguas internacionales, en un operativo contra supuestos miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Horas antes, Trump había anunciado la suspensión de toda ayuda y subsidio a Colombia, acusando al gobierno de Petro de “fomentar la producción masiva de drogas”.
Aranceles y ruptura diplomática
Trump confirmó también que su administración impondrá nuevos aranceles del 10 % a los productos colombianos y reiteró el retiro de la visa estadounidense a Petro y varios de sus funcionarios.
El mes pasado, Washington había retirado a Colombia la certificación como aliado en la lucha contra el narcotráfico, un estatus que garantizaba cientos de millones de dólares en asistencia anual. Solo en 2023, Bogotá recibió más de 740 millones de dólares en ayuda estadounidense, la mitad destinada a programas antidrogas.
El senador republicano Lindsey Graham había anticipado esta medida, que luego fue confirmada por Trump desde el avión presidencial. En su cuenta de X, Graham aseguró haber sostenido una “muy buena conversación” con el mandatario, en la que este le manifestó que “atacará a Colombia no solo a sus narcotraficantes, sino también donde más le duele: en el bolsillo”.
Had a very good discussion with President Trump today about his commitment to go after those Countries who support drug trafficking against our great Nation.
— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) October 19, 2025
President Trump is tougher than any President in our History, and he informed me that he is going to be hitting…
Impacto económico y riesgo para el empleo
Según la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), la medida podría poner en riesgo más de cinco millones de empleos directos que dependen de las exportaciones hacia el mercado estadounidense.
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham, explicó en entrevista con Mañanas Blu que el impacto recaería principalmente sobre el sector agrícola, que tiene en Estados Unidos su principal destino de exportación.
“La gran mayoría de los empleos en riesgo están relacionados con el sector agrícola, particularmente el caficultor, que involucra a más de 453.000 familias y representa el 40 % de las exportaciones hacia EE. UU.”, señaló.
Además del café, la medida afectaría a productores de flores, frutas, banano, aguacate, tilapia, pescado, textiles y confecciones, sectores que han consolidado su presencia en el mercado norteamericano durante las últimas décadas.
La respuesta de Petro: “La guerra contra las drogas fracasó”
El presidente Gustavo Petro restó importancia al anuncio y respondió el lunes en la red X que la estrategia antidrogas de Estados Unidos “es un fracaso” que ha dejado “un millón de muertos en América Latina”.
“Por eso, en el Caribe caen misiles sobre lanchas de personas que, sean o no narcotraficantes, tienen derecho a vivir”, escribió Petro, en alusión a los recientes ataques estadounidenses en la región.
He leído a Sony Thāng, en estas redes y sus tesis son compañeras de varias tesis que hemos expuesto al mundo desde Colombia, y tiene otra mirada sobre el debate mundial de las drogas en el mundo
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 20, 2025
Al ser Colombia el primer productor mundial de cocaína, sustancia prohibida por… https://t.co/WY3oBYDQkh
Actualidad

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés
Por Oscar Repiso

Hallan petardos de bajo alcance en tres tiendas de Falabella en Bogotá
Por Oscar Repiso

Padres de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, se pronuncian tras su muerte
Por Oscar Repiso

William Dau, exalcalde de Cartagena, inhabilitado por 12 años: ¿cuál es la razón?
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés
Por Oscar Repiso

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso