Inicio / Colombia
11 de julio de 2025 - 5:05 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 10:58 p. m.

Sin stock de pasaportes para el 1° de septiembre, ¿quién lo dice?

En una carta la excanciller advirtió que la Unión Temporal de Thomas Greg & Sons no tendría el stock que aseguró Saade.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Choque de versiones entre Alfredo Saade y Laura Sarabia por pasaportes - Crédito: Presidencia y Colprensa

“Hay versiones que no coinciden unas con otras”, dijo el procurador Gregorio Eljach este jueves al referirse a la licitación de pasaportes. Su comentario se dio tiempo después de que el jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, afirmara que ya todo estaba listo para firmar el contrato con Portugal, pero aún siguen las dudas sobre qué pasará.

“Anuncian que se van a tener soluciones, pero el cálculo de cronología no es muy razonable para aceptar que, por ese solo dicho, ya se va a solucionar el problema”, afirmó Eljach.

Y es que luego de que este ente de control visitara la Cancillería se inició una investigación a los excancilleres Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia, y de paso, al jefe de despacho en razón al cambio de modelo de expedición de pasaportes. Una tarea que ha sido encargada por el presidente Gustavo Petro y que no ha sido nada fácil de cumplir.

Las versiones sobre el tema están muy divididas. Mientras Murillo ha dicho que todo estaba listo -versión a la que se sumó Portugal-, Sarabia se mantiene en que hace falta tiempo para que se dé la transición de la unión temporal de la que hace parte Thomas Greg & Sons a la Imprenta Nacional con el mencionado país. En medio de esto, Sarabia le expuso al procurador las tres posibilidades que, ella considera, son las más factibles para evitar que Colombia se quede sin pasaportes.

Minuto60 tuvo acceso a la carta fechada el 7 de julio en la que expuso dichas opciones, pero también, en la que vuelve a haber un choque de versiones. En el documento se señala que no hay stock para cubrir la demanda cuando la Imprenta asuma la expedición de pasaportes, contrariando lo que ha dicho Alfredo Saade en medios de comunicación.

imagen dada

Minuto60

“Finalmente, anexamos comunicación de la Unión Temporal 2025, en donde señala que el actual stock que se deriva del contrato será usado para poder cumplir las obligaciones hasta el próximo 31 de agosto de 2025, es decir, no se cuenta con un stock que garantice una posterior personalización con otro operador y a partir del 01 de septiembre de 2025”, se lee.

Saade había afirmado que la Unión Temporal Documentos de Viaje 2025 entregaría 600 mil libretas para garantizar que no se registren problemas en la expedición de los documentos, razón por la cual, la Imprenta Nacional podría asumir el proceso a partir del 1 de septiembre sin necesidad de prorrogar el contrato existente, en el que se incluye a Thomas Greg & Sons.

Las opciones

En la carta de la excanciller, que fue entregada el mismo día que el ese ente de control hizo la visita a las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, se exponen los tres posibles caminos para evitar afectaciones en el servicio de expedición. ¿Cuáles son?

(Le puede interesar: La unión temporal de Thomas Greg & Sons ganó la licitación de las elecciones 2026)

  1. Convenio específico Imprenta Nacional de Colombia– Ministerio de Relaciones Exteriores

    Según se explica en la carta, hay una propuesta de convenio que fue enviado a la Imprenta Nacional y que ellos devolvieron con algunas observaciones. El convenio se haría “aunar esfuerzos administrativos y técnicos” para la implementación del nuevo modelo. Esto, siempre que la Imprenta se logre asociar con la Casa de la Moeda de Portugal: “en donde se defina un cronograma de implementación del nuevo modelo, y donde se aclaren los aspectos presupuestales y técnicos en donde la prestación del servicio no se vea desmejorada”.

  2. Declaratoria de Urgencia Manifiesta – Contrato Unión Temporal Thomas Greg & Sons de Colombia

    Esta es la salida que se propuso antes de que se genera polémica. Y según Sarabia ya está listo el texto del acto administrativo así como los documentos precontractuales del nuevo contrato con la Unión Temporal, que sería de un periodo entre 9 y 11 meses.

  3. Proceso de Licitación Pública - Estructuración de documentos precontractuales.

    Sarabia señala que podría realizarse un nuevo proceso de selección bajo la modalidad de licitación pública. “En el cual se establezca la obligatoriedad de que el oferente que sea adjudicatario fortalezca las capacidades de la imprenta y transfiera el conocimiento de la operación, a efectos de que, a su finalización, la entidad pública se encuentre preparada para asumir la operación en su integralidad”.

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López