Inicio / Colombia
16 de agosto de 2025 - 12:06 p. m.
Actualizado - 16 de agosto de 2025 - 1:29 p. m.

La historia detrás del cierre de hoteles en San Andrés y Palomino

La decisión llega un mes después de la muerte de una familia en hotel de San Andrés, hecho que encendió las alarmas sobre la seguridad en el turismo.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
La SIC cerro hoteles de Palomino y San Andrés. - Crédito: Colprensa

El turismo en Colombia recibió un fuerte golpe tras la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de ordenar el cierre inmediato y la aplicación de medidas correctivas en varios hoteles de San Andrés, Providencia y Palomino, La Guajira. La medida, anunciada, responde a graves fallas en la infraestructura, instalaciones eléctricas y redes de gas, que ponían en riesgo la vida de turistas y trabajadores.

Aunque los hallazgos técnicos son alarmantes por sí mismos, la raíz de esta ofensiva institucional está marcada por una tragedia reciente: la muerte de una familia bogotana en el hotel Portobelo Convention, en San Andrés. El 11 de julio, Tito Nelson Martínez Hernández, su esposa Viviana Andrea Cano Zuluaga y su hijo de cuatro años, Kevin Matías, fueron hallados sin vida dentro de una habitación del establecimiento. La hija mayor de la mujer relató que un día antes le habían contado que la habitación presentaba condiciones deficientes y un olor penetrante difícil de identificar.

El caso sacudió al país y puso en la mira la seguridad de la infraestructura turística en la isla. No era la primera vez que visitantes reportaban olores extraños, problemas en instalaciones de gas y fallas eléctricas en hoteles del archipiélago. Las quejas, que se venían acumulando en redes sociales y en medios locales, cobraron mayor fuerza con la tragedia.

imagen dada

Hotel Portobelo Convention donde encontraron a la familia sin vida. Crédito - San Andrés Hotels

 

Las fallas encontradas por la SIC

Las inspecciones realizadas por la SIC revelaron un panorama crítico. En Palomino (La Guajira), la entidad ordenó el cierre total de los hoteles Beach Life Party Hostel y Casa Ibiza by Beach Life Palomino, operados por la sociedad Villa Delia Palomino Beach S.A.S. Allí se encontraron cables eléctricos expuestos, deficiencias en tableros de distribución y ausencia de iluminación en rutas de evacuación, incumpliendo de forma grave los reglamentos técnicos Retie y Retilap.

imagen dada

Hotel en San Andrés. Crédito - Colprensa

En San Andrés y Providencia, la situación no fue menos preocupante. Inspecciones en los hoteles Decameron Los Delfines, Las Américas, Portobelo Convention Center y Tone Blue arrojaron fallas críticas en las instalaciones internas de gas: ausencia de ventilación en zonas con presencia de monóxido de carbono, conexiones sin tapones de seguridad, uniones sin protección anticorrosiva y tanques de GLP sin anclaje. En el caso del Hotel Tone Blue, se ordenó el cierre parcial del área de cocinas.

La entidad advirtió que estas condiciones elevaban significativamente el riesgo de explosiones, intoxicaciones y fugas de gas, situaciones que podrían derivar en nuevas tragedias.

imagen dada

SIC cerro hoteles de Palomino y San Andrés. Crédito: Superintendencia de Industria y Comercio

Multas y advertencias

La responsabilidad de aplicar las medidas correctivas recae en las sociedades Servincluidos LTDA., Tour Vacation Hoteles Azul S.A.S. BIC, Operadora Apartahotel Las Américas Ltda. y Hoteles Portobelo SAI S.A. La SIC recordó que el incumplimiento de sus órdenes puede acarrear multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales vigentes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 61 de la Ley 1480 de 2011.

Además, la Superintendencia hizo un llamado de atención: las instalaciones eléctricas, de iluminación y de gas implican riesgos inherentes que deben ser atendidos con estricto cumplimiento de las normas técnicas.

 

Una lección tras la pérdida de vidas

La muerte de la familia Martínez Cano no solo evidenció las falencias del sector, sino que obligó a las autoridades a actuar de manera inmediata. En su comunicado, la SIC afirmó que en memoria de las vidas perdidas continuará con inspecciones exhaustivas en los destinos turísticos más concurridos del país, para que lo ocurrido en San Andrés no vuelva a repetirse.

Familia Cano fallecida en San Andrés.

Familia Cano fallecida en San Andrés. Crédito - Colprensa

La tragedia también dejó al descubierto un debate profundo sobre la sostenibilidad y seguridad de la infraestructura hotelera en Colombia. Mientras San Andrés se esfuerza por mantenerse como destino preferido del Caribe, las fallas encontradas muestran que la experiencia turística no puede estar por encima de la seguridad de quienes visitan la isla.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López