Periodista Digital
Fútbol colombiano: se implementaría derecho de admisión en los estadios


El color de una camiseta no debe ser motivo de violencia sino de respeto, paz y convivencia. Nadie debe ser víctima de agresiones o insultos dentro o fuera de los estadios. Sin embargo, desde hace muchos años en Colombia y en el mundo se viene presentando un problema por el comportamiento de algunos mal llamados hinchas.
En nuestro país, barristas han protagonizado enfrentamientos dentro de los estadios, -incluso siendo del mismo equipo-, o en los alrededores del mismo, causando zozobra entre los vecinos. Otros han sido grabados por las cámaras de teléfonos celulares en las carreteras, asaltando buses o camiones, lo que ha preocupado a las diferentes autoridades del país.
El Procurador General, Gregorio Eljach, hizo un llamado a las 24 comisiones locales de fútbol del país para que implementen los protocolos de seguridad y convivencia, en el marco del inicio de la liga del segundo semestre del Fútbol Profesional Colombiano. https://t.co/ld20peodwN pic.twitter.com/l0ezg86Emd
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) July 12, 2025
La Procuraduría General, de cara al inicio de la liga del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), hace un llamado a las 24 comisiones locales del balompié colombiano, para que sean implementados, desde ahora y de manera efectiva, los protocolos de seguridad y convivencia.
El Ministerio Público, durante su participación en la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol (CNSCCF), reiteró su compromiso con la vigilancia preventiva de los planes locales, con el objetivo de garantizar escenarios deportivos con ambientes seguros y respetuosos de los derechos ciudadanos.
Lo más importante, de acuerdo con el ente de control, es que se continúe promoviendo el cumplimiento de las normativas vigentes y fomentando el diálogo para construir consensos en torno a la convivencia en el fútbol, lo cual se logra de manera articulada con las autoridades y las comisiones locales y la comisión nacional.
Se avanza en implementación del derecho de admisión en los estadios
Uno de los objetivos de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol es el de garantizar ambientes sanos, respetuosos y seguros dentro los estadios, trabajando interinstitucionalmente entre el Gobierno Nacional, organismos de control, La Federación Colombiana del Fútbol y la Dimayor.
Por lo anterior se avanza en la implementación del derecho de admisión como herramienta para prevenir el ingreso de personas que representen un riesgo para la seguridad en los estadios.
“La seguridad en los estadios no es solo una meta, es una responsabilidad compartida que seguimos fortaleciendo con decisión y trabajo continuo”, señaló César Mauricio Rodríguez, director de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte.
Frente a los protocolos de seguridad, comodidad y convivencia se advirtió, por parte de la Comisión Nacional, que persisten los desafíos en materia de control de acceso, identificación de hinchas con antecedentes o comportamientos violentos y falta de articulación con autoridades locales. Asimismo, se hizo un llamado para que todas las ciudades estén al día y presenten los protocolos.
Otra de las conclusiones tiene que ver con el anuncio que hizo el Ministerio del Interior de convocar a una mesa técnica con la Dirección Nacional de Bomberos para establecer los lineamientos técnicos y normativos frente a la manipulación de elementos pirotécnicos en eventos futbolísticos.
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López