Periodista Digital
EPS Sanitas asegura que calidad en el servicio no es la misma por intervención


Sanitas EPS y el Grupo Keralty, a través de su abogado, Juan David Riveros, se pronunciaron frente a la decisión de la Corte Constitucional que resolvió una tutela con la que recuperan la administración de la entidad. Aseguran que el Gobierno los sumió en una crisis y que por ahora se evalúan los daños ocasionados.
Riveros señaló que se trató de una intervención de la Superintendencia Nacional de Salud arbitraria, injusta, discriminatoria e ilegal, pero que, gracias a la Corte, hoy les dan la razón.
“Es un día de una profunda tristeza y reflexión porque deja claro que fue una estrategia que desplegó el Gobierno con la intervención de Sanitas y otras EPS, dirigida a debilitar el sistema de salud, dirigida a generar un caos que terminó afectando a miles de pacientes, de usuarios. (Buscaron) desmoralizar equipos de trabajo, médicos, personal asistencial, personal administrativo, pues lo lograron”, indicó Riveros.
Añadió que se tiene un compromiso de salir adelante “a pesar de la situación calamitosa en la que el Gobierno nos tiene que devolver la EPS” y que se tardarán unas semanas para evaluar las afectaciones y buscar un plan de choque para continuar con la operatividad.
“La EPS Sanitas y el grupo Keralty no busca, ni mucho menos, venganza. Hemos pasado la página pero eso no quiere decir que no exijamos de las autoridades judiciales la asignación de las responsabilidades individuales de quienes han sido los causantes de lo que en este caso ha ocurrido”, sostuvo el abogado.
Disposición al diálogo
De otra parte dijo que siempre han mantenido la disposición a dialogar, pero que mediante la intervención supuestamente fueron silenciados para impedir que participaran en la discusión pública sobre el sistema de salud.
#Colombia | “El Gobierno llevó a la crisis con la intervención”: dijo la EPS Sanitas a través de su abogado Juan David Riveros. Aseguran que por ahora es difícil evaluar los posibles daños, pero si advierten deficiencias en el servicio. pic.twitter.com/S3s4sgLBUk
— minuto60.com (@minuto60com) June 27, 2025
Frente a la prestación del servicio también indicó que las estadísticas de tutelas han aumentado, pero qué hay que esperar por lo menos de 10 a 15 días mientras se ejecuta la sentencia de la Corte Constitucional.
“Esos estándares de oportunidad y de calidad en el servicio han decaído enormemente como consecuencia de la intervención y esa es la afectación que la Corte ha puesto fin”, puntualizó el jurista.
Concluyó que está en curso una demanda ante instancias internacionales, con las pretensiones por los daños causados. Sin embargo, en un proceso que puede tardar mucho tiempo en ser resuelto.
La Corte Constitucional en las últimas horas, y luego de revisar una acción de tutela, le dio la razón a la EPS Sanitas y tumbó la resolución con la que se intervino la entidad, al considerar que la Superintendencia de Salud violó el debido proceso.
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López