Periodista Digital
Así fue la alerta que encendió al Gobierno: plan para atentar contra el contralor, Paloma Valencia y Catherine Juvinao


Un informe de inteligencia de alto nivel encendió las alarmas en el Gobierno nacional tras conocerse un supuesto plan para atentar contra el contralor general Carlos Hernán Rodríguez, la senadora Paloma Valencia y la representante a la Cámara Catherine Juvinao.
Las autoridades en Colombia investigan si detrás de las amenazas hay exintegrantes de la fuerza pública que buscarían generar un ambiente de inestabilidad política y atribuir la responsabilidad de los ataques al Gobierno Nacional. La alerta, conocida por organismos de inteligencia y comunicada directamente al presidente Gustavo Petro, provocó una reacción inmediata del jefe de Estado, quien ordenó reforzar los esquemas de seguridad de los tres funcionarios. Petro también sostuvo reuniones privadas con ellos, en las que se entregaron detalles específicos sobre los riesgos detectados y las medidas de prevención adoptadas.
Fortalecimiento de los dispositivos de seguridad para estos funcionarios. Crédito - Colprensa
Reacción del Gobierno y medidas de protección
Tras la información recibida, el ministro del Interior, Armando Benedetti; el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, y la directora encargada de la Unidad Nacional de Protección (UNP) coordinaron un plan urgente para fortalecer los dispositivos de seguridad. Las nuevas disposiciones incluyen el aumento de personal de protección, cambios en los itinerarios y monitoreo constante de los desplazamientos oficiales de Rodríguez, Valencia y Juvinao.
El Procurador General, Gregorio Eljach, rechaza de manera categórica las amenazas en contra del Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez; la representante, Cathy Juvinao, y la senadora, Paloma Valencia.
Las amenazas y atentados no serán los protagonistas de las elecciones…
Fuentes oficiales confirmaron que las amenazas buscan provocar un impacto político de alto alcance, generando una percepción de vulnerabilidad institucional. Aunque por ahora no se ha identificado una fecha concreta ni un atentado planificado de forma inminente, las autoridades mantienen el nivel de alerta en todo el país.
Expresamos nuestra profunda preocupación por la información conocida sobre un plan de atentado en curso contra el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez @CarlosHernanR1, la representante a la Cámara @CathyJuvinao y la senadora @PalomaValenciaL.
La posible…
Un año marcado por la violencia política
El posible atentado contra estos funcionarios se suma a una serie de ataques que han sacudido el panorama político colombiano en 2025. El 7 de junio, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue asesinado en un ataque armado en el Parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá. Semanas después, el 22 de julio, se filtraron audios inéditos sobre un plan para atentar contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en los que un hombre identificado como alias Mono hablaba de un sicario de apenas 13 años involucrado en el supuesto complot.
Más recientemente, el representante a la Cámara Julio César Triana, del partido Cambio Radical, denunció haber sido víctima de un atentado armado en el Huila, mientras se desplazaba junto a su equipo de trabajo. “Nos acaban de disparar con fusil y pistola saliendo de La Plata (…) pedimos apoyo urgente de la Fuerza Pública”, relató el congresista en un video difundido por sus redes sociales.
Llamado a la unidad institucional
Ante este contexto de violencia, la defensora del Pueblo, Iris Marín, expresó su preocupación por las amenazas contra Rodríguez, Valencia y Juvinao, subrayando que la diversidad ideológica “es una fortaleza democrática que no puede ser acallada por la violencia”. Marín advirtió que los hechos representan “un riesgo directo contra mujeres que ejercen la política y contra un funcionario con responsabilidades de control”.
Nuestra diversidad ideológica es fortaleza en una democracia, no debemos temer el debate vehemente de nuestras diferencias. El riesgo no es la diversidad, sino la violencia. Unámonos en contra de la violencia en el ejercicio del poder público y de la política, para que todas las… https://t.co/1imCSd7f2i
En la misma línea, el partido Alianza Verde rechazó las amenazas contra su congresista Catherine Juvinao y exigió garantías para el ejercicio político libre y seguro en el país. “El Estado debe proteger la vida de quienes piensan distinto, porque sin pluralismo no hay democracia”, indicó la colectividad en un comunicado.
#ComunicadoOficial | Rechazamos con firmeza las amenazas contra la representante @CathyJuvinao y otros líderes del país.
Exigimos garantías para su seguridad y reafirmamos nuestro compromiso con la vida, la democracia y la libertad política.#SoyVerde pic.twitter.com/lk8WabpbP0
Investigaciones en curso
Las autoridades de inteligencia avanzan en la verificación del posible vínculo de los responsables con sectores retirados de la fuerza pública.
El objetivo principal de la investigación es determinar el origen de las amenazas y prevenir que se materialice cualquier intento de atentado.
Plan para atentar contra Paloma Valencia, el contralor y Catherine Juvinao. Crédito - Colprensa
Por ahora, tanto el contralor como las congresistas han recibido acompañamiento permanente y mantienen comunicación constante con los organismos de seguridad. La instrucción del presidente Petro fue clara: “ninguna amenaza puede ser subestimada”.
Actualidad

Este modelo de negocio de vivienda promete tomarse al mercado colombiano
Por Angélica Gómez

Tribunal ya tomó una decisión en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Amaia Montero y su lucha con la salud mental antes de volver a La Oreja de Van Gogh
Por María Fernanda Sierra

Consulta del Pacto Histórico: ¿Puede quedar en el limbo tras la salida de Daniel Quintero?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?
Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones
Por Heidy Johana Palacio Sánchez