Periodista Digital
Rescataron tigrillo en peligro de extinción, ¿cómo lo encontraron?


El Ejército Nacional rescató un pequeño tigrillo en el departamento del Vichada, específicamente en la zona rural de Santa Rita. La labor fue realizada por tropas de la Brigada 28 de la unidad orgánica de la Octava División, quienes informaron que se trata de una hembra Leopardus Pardalis.
“Gracias a la oportuna acción de nuestros soldados el pequeño fue protegido y trasladado en un helicóptero de nuestro Ejército Nacional hasta el municipio de Cumaribo, Vichada, y posteriormente a la ciudad de Yopal, Casanare”, señaló el coronel Raúl Rodríguez, comandante de la Vigésima octava Brigada del Ejército Nacional.
#Colombia | El Ejército Nacional rescató a un tigrillo. El operativo se llevó a cabo en zona rural de Santa Rita (Vichada), donde un habitante de la región lo entregó voluntariamente tras informar que el animal había quedado huérfano luego de que su madre fuera cazada. pic.twitter.com/nW5uexMZeT
Según el coronel un habitante del sector lo entregó, argumentando que el animal estaría luego de que su mamá fuera víctima de caza.
“Se logra recuperar un triguillo hembra, una especie silvestre que se encuentra en grave peligro de extinción. El ejemplar aún juvenil fue entregado por un habitante del sector quien relató que el animal había quedado posiblemente solo tras la muerte de su madre, víctima de cazadores ilegales”, dijo.
¿Quién se hará cargo del tigrillo?
Según el Ejército, el animal que, es catalogado como una especie silvestre en peligro de extinción, fue entregado a la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia).
“Esta entidad, responsable de la conservación ambiental en la región, asumió el cuidado del felino, brindándole atención veterinaria especializada y seguimiento por parte de expertos en fauna silvestre”, informaron.
Le puede interesar:
Animales en emergencia: protocolo de atención de Ungrd no se está aplicando
¿Qué hacer ante tráfico de especies de fauna silvestre?
La recomendación si usted conoce de algún caso de tráfico de fauna silvestre o de especies en amenaza de extinción es que se acerque a las autoridades. Especialmente, que presente una denuncia penal ante estas actuaciones porque son consideradas delito.
Le puede interesar:
Animales bomba: los crueles atentados con burros, caballos y perros en Colombia
Si no puede acercarse a la Fiscalía, que es la entidad encargada de recibir estas denuncias, puede acercarse a la Policía Nacional.
Se debe recordar que la pena para este tipo de delitos contra la fauna o especies en peligro es de prisión, y puede acarrear de 48 a 108 meses y una multa hasta de 35.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Los 12 animales en peligro de extinción
Según el Informe de Evaluación Global sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos de IPBES, más de un millón de especies de animales y plantas están en peligro de extinción. Y en la ‘Lista Roja de Especies Amenazadas’ de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza se registra más de 42.100 especies bajo amenaza de extinción.
(Le puede interesar: Sancionaron la Ley Kiara: pone límites para paseadores de perros y establecimientos de animales)
Según los expertos, 12 animales podrían desaparecer y entre ellos se encuentran el chimpancé, el tigre, la ballena azul, el lémur, la vaquita marina, el rinoceronte de Sumatra, el gorila occidental, el pangolín, el mono tití, el elefante africano, el lobo rojo, el hámster común.
Actualidad

Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?
Por Katherine Vega

Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.
Por Carolina López Mantilla

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones
Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso