Temblor en Colombia: ¿por qué se registran tantos sismos en el país?
Colombia se ubica en una zona donde varias placas tectónicas convergen. - Crédito: Canva
26 de septiembre de 2025 - 9:32 a. m.
Actualizado - 26 de septiembre de 2025 - 9:32 a. m.

Temblor en Colombia: ¿por qué se registran tantos sismos en el país?

Son varias las razones por las que en Colombia se presentan frecuentes sismos.
WhatsAppFacebookXLinkedIn

En los últimos días, varios ciudadanos, en diferentes regiones de Colombia, se han visto sorprendidos por temblores. Solo en esta semana se registraron más de diez sismos en lugares como Meta, Huila y Santander.

El más reciente movimiento telúrico ocurrió este viernes, 26 de septiembre, en horas de la madrugada. Este tuvo una magnitud de 3.5 en la escala de Ritcher, con una profundidad de 147 kilómetros, y se presentó en Los Santos, Santander.

Lea, también: Los glaciares suecos ya dan muestran de una fuerte disminución desde 2024

¿Por qué tiembla tanto en Colombia?

Colombia se ubica en una zona donde varias placas tectónicas convergen, esta se denomina como el Cinturón de Fuego del Pacífico, que concentra la mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.

Las tres principales placas tectónicas de Colombia son: la placa Sudamericana, donde se encuentra la mayor parte del territorio colombiano; la placa de Nazca, oceánica, se mueve hacia el este y se introduce bajo la Sudamericana en un proceso de subducción; y la placa del Caribe, también oceánica que interactúa con la Sudamericana en el norte y occidente del país.

El choque y fricción de estas placas produce los temblores debido a la constante liberación de energía.

¿Por qué tiembla tanto en Los Santos, Santander?

El municipio se ubica en el Nido sísmico de Bucaramanga, considerado el segundo más activo en el mundo. Los otros nidos sísmicos que existen son el de Vrancea, en Romania, y el de Hindu-Kush, en Afganistán. El 60% de la actividad telúrica en Colombia se registra en esta zona.

El Nido sísmico de Bucaramanga abarca, en promedio, 128 km3. Los sismos aquí tienen una profundidad de entre 120 y 220 km.

Colombia no es el único país que se ha visto sacudido por los sismos. En Venezuela se han registrado más de 20 temblores.

Temblor en Venezuela

Durante la tarde del miércoles 24 de septiembre los ciudadanos sintieron un fuerte temblor en Mane, occidente del país, que tuvo una magnitud de 6,3.

Este movimiento telúrico llegó a sentirse en varias regiones de Colombia.

¿Qué hacer en caso de un temblor?

Si usted presencia un temblor y se encuentra en su casa es fundamental que, como primera medida, mantenga la calma. Luego procure buscar una zona segura, puede ubicarse bajo una mesa resistente o junto a una columna estructural.

Puede leer: ¿Vida en Marte? Hallazgo científico otorga resultados prometedores

Aléjese de ventanas, espejos y objetos que puedan caer, como estanterías o lámparas. Tampoco use ascensores para evacuar de la zona, opte por usar las escaleras.

Sí está en la calle cuando ocurre el temblor, priorice alejarse de postes, cables eléctricos, árboles y fachadas. 


Actualidad

Presidente Petro ordena bombardeos contra disidencias de alias Iván Mordisco

Presidente Petro ordena bombardeos contra disidencias de alias Iván Mordisco

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

10 de noviembre de 2025

Navidad sin deudas: una guía práctica para evitar endeudarse en la época más alegre del año

Navidad sin deudas: una guía práctica para evitar endeudarse en la época más alegre del año

Por Angélica Gómez

10 de noviembre de 2025

“Un dato regular con tendencia a mal”: el análisis detrás del costo de vida en el país

“Un dato regular con tendencia a mal”: el análisis detrás del costo de vida en el país

Por Carlos Grosso

10 de noviembre de 2025

Parque La Casa en el Aire, una obra que tuvo costos por las nubes

Parque La Casa en el Aire, una obra que tuvo costos por las nubes

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

10 de noviembre de 2025

Resumen semanal

Gustavo Petro abre la puerta a negociación con el Tren de Aragua: ¿qué implicaciones tiene la decisión?

Gustavo Petro abre la puerta a negociación con el Tren de Aragua: ¿qué implicaciones tiene la decisión?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

7 de noviembre de 2025

Museo colombiano conmemora 40 años del Palacio de Justicia con exposición sobre los desaparecidos

Museo colombiano conmemora 40 años del Palacio de Justicia con exposición sobre los desaparecidos

Por Oscar Repiso

7 de noviembre de 2025

La DIAN niega haber iniciado procesos de cobro contra Reficar

La DIAN niega haber iniciado procesos de cobro contra Reficar

Por Angélica Gómez

7 de noviembre de 2025

La espera más larga en la historia del gaming: Rockstar retrasa el lanzamiento de Grand Theft Auto VI

La espera más larga en la historia del gaming: Rockstar retrasa el lanzamiento de Grand Theft Auto VI

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

7 de noviembre de 2025

WhatsAppÚnete a nuestro canal