Periodista Digital
Petro ordena buscar caminos para cambiarle la visión a Donald Trump


El presidente Gustavo Petro inició el consejo de ministros de este martes respondiendo algo gobierno de Donald Trump, que lo señaló sin mostrar ninguna prueba de ser “líder del narcotráfico” y cuestionó que el senador Bernie Moreno haya tomado el papel que debería estar haciendo el embajador de Colombia o la Cancillería.
“Es muy paradójico que ante la mayor capacidad que ha alcanzado el gobierno colombiano en mi Gobierno contra los narcotraficantes, tengamos un ataque tan brutal, tan mentiroso, y calumniador como el que viene de unas figuras políticas de los Estados Unidos, no todas. Entre ellas, lamentablemente, el del presidente Trump que actúa con vísceras y no con cerebro”, dijo.
El mandatario afirmó que no ha fracaso la política “antinarcotraficante” de Colombia, sino que es la falta de conocer cómo funciona el narcotráfico en el país y el mundo lo que permite que el senador estadounidense haya tomado ese lugar.
“Ha permitido que del lado de los Estados Unidos un personaje, colombiano y norteamericano, haya tomado la función que debería tener el embajador de Colombia en los Estados Unidos, la labor de la señora Canciller”, dijo.
La contabilidad de mi campaña presidencial ha sido investigada durante tres años por mis opositores desde instancias como el Consejo Nacional Electoral que dominan. Ni un solo peso del narcotráfico ha sido encontrado, ni uno.
El senador Bernie miente, y miente porque es el que… pic.twitter.com/xkJ25Z3ZiE
Según el mandatario, Bernie Moreno, “está desesperado con que Trump choque con este gobierno, cuyo único efecto es que los grupos criminales van a copar con mayor fuerza el mercado de la cocaína, porque los hemos detenido con más eficacia en toda la historia”.
El mandatario también hizo otras afirmaciones en contra del senador, lo que coincide con la petición que hizo el senador estadounidense para que el presidente Petro y su familia extendida sean incluidos en la lista Clinton.
🔴 #EnDirecto | Conéctate al Consejo de Ministros. https://t.co/fjSZVnt2KB
La orden al embajador de Colombia en EE. UU.
El mandatario le dio la orden al embajador del Colombia en EE. UU., Daniel García Peña, de crear canales de comunicación con Donald Trump, poque considera que el presidente estadounidense “no se ha dado cuenta de ese engaño, de esa estafa” que según él, quiere hacer el senador Moreno.
“Ustedes al hablar con Bernie Moreno y sus amigos no han encontrado el camino para hablar con Trump, entonces ni mi propio embajador, ni mi canciller que ya no tiene visa, logran mostrarle estos datos, sino que solo oye las calumnias del senador Bernie Moreno interesado en otro tipo de negocios que solo, le garantiza en Colombia el señor Andrés Pastrana y el senador Álvaro Uribe Vélez y el señor Duque”, dijo.
Dijo que esa es la razón por la que “quieren sacarnos de aquí rápido”, y le dio la orden a García Peña de encontrar otros caminos.
“Si el embajador no es capaz de ponerle otro camino que llegue y le ponga otra visión a Trump, vamos a tener problemas cada vez más graves, tarea que le dejo al embajador, todavía”, dijo.
La marcha del viernes
El presidente también mencionó la movilización que está convocando para el próximo viernes, según informó en X, por la soberanía nacional.
"Esto es en compañía que uno se defiende de un monstro como Trump, o atiende las razones, y señor embajador lleve las razones pero por donde toca (...) o terminamos en una masacre del pueblo latinoamericano", dijo.
#Política | El presidente Gustavo Petro ha convocado una vez más a la ciudadanía para reunirse con él en la Plaza de Bolívar de Bogotá el próximo viernes. El mandatario dice que el llamado tiene el propósito de defender la soberanía nacional y el poder constituyente. pic.twitter.com/7ZZnI7cHaz
Así mismo, le pidió al mundo apoyar al país: "Convoco al mundo a ayudarnos, antes convocaba al mundo a ayudar a Palestina, ahora a nosotros porque nos quieren atacar y son mafiosos y Trump les está creyendo".
Durante el Consejo de Ministros, el Presidente @petrogustavo hizo un llamado a la ciudadanía a movilizarse en defensa de la soberanía nacional:
"Invito a la ciudadanía bogotana y cundinamarquesa a reunirse este viernes a las 4:00 p.m. en la Plaza de Bolívar, en una gran… pic.twitter.com/povqqRTpYj
La absolución de Uribe
El mandatario también se refirió a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de absolver al expresidente Álvaro Uribe de presunta manipulación de testigos. Dijo que el debate por presuntos vínculos con paramilitarismo, lo inició él.
“Ahora la justicia botó todo eso a la caneca, espero que la Justicia lo recobre, porque ese debate lo hice yo, año 2007 e Iván Cepeda lo continuó como congresista. Tenía la ayuda de uno de los asesores míos de la UTL”, dijo.
Cuestionó que no se tuvieran en cuenta las interceptaciones que se hicieron al expresidente en medio de un caso contra otro excongresista.
“Sé que no me puedo meter en esas discusiones judiciales, pero qué triste que en Colombia pasen esas cosas. Ya veremos si la Corte Suprema de Justicia admite eso o no, o si los Carteles de la Toga siguen majando eso, y ahí sigue el debate, porque este será mi ‘yo acuso’, intentando Trump juzgarme”, dijo.
Actualidad

Noboa califica de “incoherente" a Petro y vuelve a poner en duda su misterioso viaje a Manta
Por Fernando Mojica

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU
Por Katherine Vega

“Una lucha por la supervivencia”: el invierno agrava la crisis humanitaria en Ucrania
Por María Fernanda Sierra

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes
Por Carolina López Mantilla
Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad
Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso