El director de la policía, Carlos Triana, reveló que dos personas fueron capturadas en San José del Guaviare como presuntos responsables del ataque a bala contra el periodista Gustavo Chica. Los detenidos son un colombiano y un venezolano quienes en las próximas horas serán puestos a disposición de las autoridades competentes. La violencia contra la prensa volvió a ensañarse este sábado 5 de julio, cuando el periodista Gustavo Chicangana Álvarez, colaborador del Servicio Informativo de Caracol Radio, fue víctima de un atentado armado junto a su esposa en San José del Guaviare. El ataque ocurrió cerca de las 8:00 p. m., mientras la pareja se encontraba en las inmediaciones de su vivienda.Sujetos armados abrieron fuego contra ellos sin mediar palabra, dejando a Chicangana con heridas de bala. Ambos fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial del municipio, donde, según el reporte médico, permanecen en condición estable. Sin embargo, el periodista deberá ser intervenido quirúrgicamente para extraer los proyectiles. El atentado no fue un hecho aislado. Gustavo Chicangana había denunciado previamente amenazas de muerte por parte de grupos armados ilegales, entre ellos disidencias de las FARC y el grupo narcotraficante Renacer (ERPAC). Pese a contar con medidas de protección, el comunicador fue blanco de este violento ataque que pone en evidencia la vulnerabilidad de quienes ejercen el periodismo en regiones marcadas por la presencia de actores armados y el conflicto territorial.La Defensoría del Pueblo fue enfática en condenar lo ocurrido, calificándolo como una agresión directa contra la libertad de prensa y los principios democráticos del país. En un comunicado, la entidad advirtió sobre los riesgos estructurales que enfrentan los periodistas en zonas como el Guaviare, donde el control de los grupos ilegales sigue generando un clima de intimidación, censura y peligro para quienes informan.“Este hecho refleja el grave escenario de riesgo al que se enfrentan comunicadores en territorios con presencia de actores armados ilegales. Gustavo Chicangana estaba amenazado y tenía medidas de protección. Reiteramos el llamado urgente a los grupos armados que operan en el Guaviare a respetar el derecho internacional humanitario y cesar las reiteradas infracciones que socavan la libertad y la democracia en la región”, expresó la Defensoría.A raíz del atentado, la Gobernación de Guaviare, en coordinación con la Fuerza Pública, ofreció una recompensa de 50 millones de pesos a quien suministre información que permita capturar a los responsables. El gobernador del departamento, Yeison Rojas, informó que gracias a las cámaras de seguridad de la zona se logró identificar el rostro del presunto autor material, así como de otros posibles implicados en el atentado. “Estamos tras la pista de los responsables. Ya tenemos identificado al agresor y avanzamos en la investigación para establecer quién ordenó este ataque y por qué. El periodista se encuentra estable", señaló el mandatario.La Alcaldía de San José del Guaviare también se pronunció en rechazo contundente a este nuevo episodio de violencia que sacude al país y que atenta directamente contra el derecho a informar y ser informado. Desde la administración local se sumaron al llamado por una investigación rápida, eficaz y sin impunidad.Comunicado de prensa de la Alcaldía de San José del Guaviare Crédito de X: @sanjosealcaldiaCaracol Radio y Prisa Media América, condenaron el violento atentado e hicieron un llamado para proteger la vida de Gustavo Chica y su esposa. Caracol Radio y Prisa Media América condenan violento atentado Crédito de X: @CaracolRadioEste ataque contra Gustavo Chicangana y su esposa, no solo es una afrenta personal, sino una amenaza directa contra la libertad de expresión en Colombia. En una región donde el silencio ha sido impuesto con balas, la valentía de los periodistas como Chica se convierte en una trinchera por la verdad. El país exige justicia y garantías reales para que informar no sea una sentencia de muerte.