Periodista Digital
¿Pedir cita para pasaportes? Esto dice la Cancillería


Con la polémica que se ha generado sobre quién estará a cargo de la expedición de pasaportes, las solicitudes de citas para adquirir el documento han venido en aumento. Es por ello, que la saliente canciller Laura Sarabia envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y, así mismo, lo hizo la Cancillería en un comunicado.
"Haré lo posible para que los colombianos no se queden sin pasaportes el 1° de septiembre. Sé que hay una contingencia con las citas, estamos trabajando a toda marcha. Insisto, bajo la administración de mi Cancillería puedo decir que no nos quedaremos sin pasaportes”, afirmó la saliente canciller.
Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que están dando 4.600 citas diarias en la sede centro y la sede de la 98 en Bogotá, y no se presenta ninguna falla en las gobernaciones, CADES Y consulados. Sin embargo, sí pidieron paciencia y colaboración a los ciudadanos que no requieren la renovación de pasaportes.
Le puede interesar:
Pasaportes: ¿Cuáles fueron las diferencias entre Murillo y Sarabia?
“Si su pasaporte aún está vigente y no tiene un viaje próximo, por favor absténgase de solicitar una cita en este momento. Su colaboración permitirá que quienes realmente necesitan el documento con urgencia puedan acceder al servicio de manera más ágil”, señalan en un comunicado.
Canciller insistió que la Imprenta no está lista
Aunque envió el mensaje de tranquilidad la saliente canciller reiteró que la Imprenta Nacional requiere más tiempo para prepararse y poder asumir la expedición de pasaportes, contrario a lo dicho por el jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade.
“Hoy consideramos desde la Cancillería que la Imprenta no está lista y que necesita un tiempo de transición. Un tiempo de transición para que lleguen las máquinas, para el fortalecimiento de las capacidades. Y claro, aquí todos y toda la administración del gobierno Petro está en cumplir una orden: la de fortalecer la Imprenta”, dijo.
Lo anterior se suma a lo que dijo en una entrevista que concedió a Cambio este fin de semana. En ella, afirmó que no quiso “engañar” al presidente Gustavo Petro frente a la posibilidad de que la Imprenta Nacional tenga las capacidades para iniciar la expedición de pasaportes a partir del 1° de septiembre -cuando termina el contrato actual-, con la unión temporal de la que hace parte Thomas Greg & Sons.
La canciller aseguró que el nuevo jefe de despacho habría ordenado que se genera un retraso para que se garantizar el stock de las libretas.
“Sin tener ninguna atribución para ello, Saade reunió a mi equipo para darles una orden improvisada y contraria a la mía. Ellos, sorprendidos, me llamaron a informarme y a pedirme instrucciones. Mi equipo me dejó saber que el señor Saade les ordenó demorar la asignación de citas para “hacer rendir el stock de pasaportes que queda”, dijo en Cambio.
Le puede interesar:
La canciller Sarabia afirma que Colombia no se puede quedar sin pasaportes
La Procuraduría en la Cancillería
Este lunes funcionarios de la Procuraduría realizaron una visita administrativa como parte de una solicitud que hizo la misma ministra Sarabia con ánimo de tener una vigilancia preventiva en el proceso de cambio de modelo de pasaportes. Aunque la solicitud se hizo el pasado 5 de marzo, la visita coincide con la coyuntura generada por el anunció del jefe de despacho presidencial.
“Brindaremos toda la colaboración requerida y atenderemos debidamente todos los requerimientos”, informó Sarabia en su cuenta de X.
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López