Periodista Digital
Habrá auditoría forense a la EPS más grande del país: estas son las razones


La polémica por el estado financiero de las EPS no para en el país. La falta de medicamentos, demora en las citas y procedimiento y pacientes que mueren antes de llegar a un especialista, son el reflejo crítico de un sistema que está a la espera de un milagro para salvarse.
En voz del Gobierno el milagro sería la aprobación de la reforma a la salud en el Congreso; por el lado del gremio de las EPS estaría en la capacidad de diálogo del Estado y mejorar la entrega de recursos a las prestadores y por el lado de los pacientes, que muchos factores se unan para evitar la mendicidad en procedimientos y medicamentos.
Le puede interesar:
Petro revela cifras de EPS y plata ‘embolatada’ del sistema de salud
Nueva EPS
Con poco más de 11 millones de afiliados, la Nueva EPS es la prestadora más grande del país. Su conformación es mixta porque cuenta con capital privado, donde la mayor participación y representación en la Junta Directiva la tiene el Estado. Lleva cerca de 20 años de operación luego de la transformación del Sistema de Seguridad Social, donde entró a reemplazar al ISS.
Esta EPS acoge a pacientes tanto del régimen contributivo como del subsidiado y en los últimos años ha sido blanco de cuestionamientos por la demora en los procedimientos, fallas en tratamientos médicos y demoras en la entrega de medicamentos. Una situación que se refleja en las demás prestadoras, pero que fue más evidente con esta por el número de afiliados.
Le puede interesar:
Por quejas, Supersalud impone medidas en contra de Colsubsidio
Auditoría forense
En medio de esta situación, donde el mismo presidente Gustavo Petro ha llamado la atención por el manejo financiero que se le ha dado a los recursos de la salud y una deuda de más de $33 billones que tienen las prestadoras con la red de clínicas y hospitales del país, el agente interventor de la Nueva EPS, Dr. Bernardo Camacho, ha decidido contratar una firma internacional que revise cada centavo girado y utilizado por esta EPS entre 2019 y 2025.
#Colombia | El superintendente nacional de Salud, Giovanny Rubiano, anunció que la Nueva EPS contratará una firma internacional para activar un proceso de auditoría forense a los recursos de la entidad entre 2019 y 2025.
— minuto60.com (@minuto60com) July 24, 2025
Esta EPS, la más grande del país, ha experimentado fallas… pic.twitter.com/qdkdnHSQfu
Según explicó el superintendente de Salud, Giovanni Rubiano, la auditoría forense permitirá, no hacer un ejercicio contable, sino identificar el origen del recurso, el recorrido realizado en su administración y su destino final. Dentro de las actuaciones de interventoría, el Gobierno ha manifestado el hallazgo de pagos prioritarios a IPS propiedad del grupo económico y no a otras dentro de la red de prestadores.
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López