Periodista Digital
Naciones Unidas pide protección a periodistas en Guaviare


ONU Derechos Humanos Colombia condenó, a través de su delegado, el atentado del que fue víctima el periodista de la emisora Caracol Radio, Gustavo Chica, en el departamento de Guaviare.
El organismo internacional también instó a las autoridades para que se proteja la integridad de los periodistas en esta región del país, advirtiendo que también están en alto riesgo.
1/Nos reunimos con periodista Gustavo Chicangana en la clínica tras grave atentado en su contra el 5 de julio. De nuevo repudiamos atentado. Impulsamos con el Estado medidas para lograr mayor protección para Gustavo y periodistas de medios masivos y comunitarios #Guaviare pic.twitter.com/LHqU9JsuV9
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) July 8, 2025
Carlos de la Torre, representante encargado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo que desde el organismo se hace un llamado para impulsar la protección del periodista Gustavo Chica, así como de su familia.
De otra parte, pidió a los grupos armados ilegales, que ejercen presión en el departamento de Guaviare, que respeten la labor de los periodistas y de los medios de comunicación en dicha región, es decir, que se respete la libertad de expresión.
Le puede interesar:
Vicecontralor pide al sistema de salud necesita eficiencia en el gasto
“Queremos instar a los grupos armados no estatales en el Guaviare a respetar la libertad de prensa, la vida y la labor de los periodistas y los medios de comunicación. Llamamos también al Estado a redoblar todos los esfuerzos para proteger la vida de Gustavo y sus colegas en la emisora”, señaló el representante de las Naciones Unidas.
Amenazas y agresiones contra la prensa
Los más recientes casos también han sido rechazados por la Fundación por la Libertad de Prensa (Flip) y organizaciones sociales. Asimismo, se ha hecho un llamado al Gobierno Nacional para que se garantice la labor de los periodistas en las regiones donde el conflicto armado se ha incrementado.
Le puede interesar:
75 periodistas han sido amenazados durante el 2025 en Colombia
De acuerdo con la Flip, entre enero 1 y 30 de junio de 2025, se han presentado un total de 225 agresiones contra la prensa, de las cuales 175 fueron directamente contra periodistas, siendo Bogotá la ciudad con mayor número de agresiones a periodistas.
También llama la atención que 75 periodistas han sido amenazados en lo corrido del año, especialmente los que trabajan en medios comunitarios y regionales donde hacen presencia grupos armados ilegales.
No obstante, lo que ha generado preocupación es la denuncia de algunos comunicadores que han sido víctimas de amenazas de algunos dirigentes políticos, a quienes se les han adelantado investigaciones por corrupción o nexos con grupos armados ilegales para actividades ilícitas.
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López