Periodista Digital
Murió suboficial por ‘mula bomba’ en Antioquia


El Ejército Nacional informó de un nuevo ataque por parte del ELN en el sector de Las Cruces en Valdivia, Antioquia. Una unidad militar fue víctima de la activación de explosivos que pusieron sobre una mula, acabando con la vida del subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y dejando heridos dos soldados profesionales.
Los responsables serían integrantes de la Compañía Héroes de Tarazá bajo el mando de alias Matías, del grupo armado organizado del ELN.
“El Ejército Nacional rechaza con vehemencia estos actos criminales que atentan contra la vida de los miembros de la Fuerza Pública y ponen en riesgo inminente a la población civil del sector, por lo que se procederá a instaurar las denuncias respectivas ante las autoridades competentes, por el uso de artefactos explosivos improvisados prohibidos por la normatividad internacional”, señalaron.
¡Indignación total ante este atentado inhumano del grupo armado organizado ELN!
Hoy, en Valdivia, #Antioquia, el ELN perpetró un acto cobarde y despiadado contra nuestras tropas que protegen a la población civil, utilizando como medio de ataque un animal indefenso (una mula)…
Según informaron los soldados heridos fueron trasladados a Medellín para su pronta atención y las tropas siguen desarrollando operaciones militares en este sector del departamento de Antioquia. En la comunicación enviaron un mensaje a la familia del subteniente Monsalve.
"El Ejército Nacional lamenta profundamente la muerte de nuestro subteniente Monsalve, y envía un sentido mensaje de condolencias a su familia y allegados. De igual manera, un equipo multidisciplinario del centro de familia se encuentra apoyándolos en este difícil momento", afirmaron.
Le puede interesar:
Atentado con motobomba en Calamar, Guaviare deja 6 militares heridos
El uso de animales como armas de guerra
Igualmente, rechazaron el uso de animales para llevar a cabo actos terroristas, lo que calificaron de cruel y macabro. Pero, no es la primera vez que se registran este tipo de casos.
En 1996 se registró un hecho similar, en ese momento fue un “burro bomba” en Chalán, Sucre, con el que murieron once policías y varios civiles. En 1997, en La Estrella, Antioquia, se registró un “caballo bomba”, dejando un soldado muerto y cuatro heridos. En 2002 se activó un “caballo bomba” en Acavedo, Huila y por el que murió un menor de edad y cinco civiles.
(Le puede interesar: Atentado con motobomba en Calamar, Guaviare deja 6 militares heridos)
Al menos cinco casos más se suman a esta lista desde 2002 y hasta el 2013. Ese año, en El Charco, Nariño, se activó un “perro bomba” que dejó dos personas heridas.
Sobre el uso de estos animales se refirió la senadora Andrea Padilla: “Qué inmenso dolor este nuevo caso de un animal instrumentalizado como arma de guerra. Ellos siempre son las víctimas, no solo del abandono estatal y de la crueldad cotidiana sino además de la guerra. Recordemos que en al menos ocho atentados se han usado animales de maneras brutales”.
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López