Inicio / Colombia
8 de septiembre de 2025 - 2:55 p. m.
Actualizado - 8 de septiembre de 2025 - 7:59 p. m.

Debate: Las razones de volver a la fumigación aérea en cultivos ilícitos

El presidente Gustavo Petro abrió el debate de volver a la erradicación de cultivos ilícitos mediante la aspersión aérea, ¿cuál es el motivo?
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El presidente Gustavo Petro sorprendió con la propuesta de fumigar cultivos ilícitos. - Crédito: Colprensa.

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, dijo que ante la oposición de algunas comunidades, para que el Ejército Nacional haga presencia en los territorios que han sido vedados por la actividad de cultivos ilícitos, lo más viable sería volver a la erradicación mediante la fumigación aérea.

"Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al Ejército, la Corte Constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataque al Ejército habrá fumigación aérea", señaló el mandatario.

Lo más paradójico es que el propio mandatario, durante la campaña que lo llevó a la Casa de Nariño, se comprometió a no utilizar glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos.

En el gobierno del Pacto Histórico no habrá una sola gota de glifosato que se arroje sobre las tierras de nuestra patria

Gustavo Petro, 14 de abril de 2021

En el gobierno del Pacto Histórico no habrá una sola gota de glifosato que se arroje sobre las tierras de nuestra patria. El pacto histórico es un pacto con las familias campesinas y con el agua”, señaló el entonces candidato y hoy presidente de la República el 14 de abril de 2021.

imagen dada

El entonces candidato y hoy presidente Gustavo Petro se comprometió a no usar glifosato. Cuenta red social X.

¿Se debe volver a la erradicación con glifosato?

La Corte Constitucional había determinado, al resolver la tutela T-421/2021, que se debe acudir a la consulta previa de comunidades que pudieran estar afectadas por el uso de herbicidas, así como la participación de las mismas en materia ambiental, garantizando los derechos que se habían vulnerado a una comunidad en el departamento de Nariño.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que, pese a que existe una decisión de 2017 y otra de 2021, “los tiempos han cambiadoy que hay mejor tecnología para evitar impactos ambientales que se generaban al asperjar aéreamente los cultivos ilícitos, al tiempo que no descartó el uso de drones para estas actividades.

Hay mejores capacidades para focalizar el esfuerzo, incluso hay posibilidades de emplear drones masivamente para esta fumigación, que podría más bien considerarse como una capacidad de este elemento de drones que ya lo estamos considerando más bien como una capacidad de erradicación de cultivos con aspersión para reducir enormemente este cáncer”, sostuvo el ministro.

Gabriel Becerra, representante a la cámara del Pacto Histórico, señaló en dialogo con Minuto60 dijo no estar de acuerdo con la militarización en zonas de cultivos ilícitos, planteó la necesidad de buscar caminos que permitan agilizar, por parte del Estado y sus instituciones, los programas de sustitución de cultivos ilícitos. Además, consideró que no se debe perseguir y judicializar a quienes hacen parte de este eslabón del narcotráfico.

“Yo, en los personales, no estoy de acuerdo con un tratamiento militar a esos conflictos, yo sinceramente creo que lo que sucede en esos territorios, cuando campesinos en zonas de control de grupos armados actúan de esa manera, es principalmente el reflejo de una crisis que viven esos territorios por la falta de desarrollo agrícola, de carreteras, de educación, de salud y el Estado en cambio está pensando en judicializar y perseguir a esos campesinos”, señaló el congresista.

Actualidad

Jorge Carrascal, el héroe silencioso que disputará con Flamengo la final de la Copa Libertadores

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Los primeros Juegos Olímpicos de 'eSports' apagan su llama y esta es la razón

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Por qué la Fiscalía inspeccionó la sede de Colombia Humana?

Por Oscar Repiso

¿Quiénes aún pueden clasificar en la Liga BetPlay? Así están las cuentas tras la fecha 18

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nequi no tendrá servicio este sábado 25 de octubre: ¿cuál es la causa y desde qué hora?

Por Oscar Repiso

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso