Inicio / Colombia
8 de septiembre de 2025 - 1:20 p. m.
Actualizado - 8 de septiembre de 2025 - 6:29 p. m.

Liberan a militares secuestrados en El Tambo, Cauca

Los uniformados fueron evacuados de la zona por medio de un helicóptero.
Ana Sofía Boshell Cortés
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El Ejército confirmó que los uniformados fueron extraídos de la zona en helicóptero. - Crédito: X @Ejercito_Div3

Cuarenta y cinco militares que habían sido secuestrados en la vereda El Tigre, corregimiento de Honduras, El Tambo, Cauca, fueron liberados este lunes 8 de septiembre.

El Ejército Nacional confirmó que los uniformados fueron extraídos de la zona por medio de operación militar aérea, por lo que fue necesario un helicóptero.

Puede leer: Operativo en Cesar deja siete entregas voluntarias del Clan del Golfo

“El Ejército mantiene todos sus esfuerzos para garantizar su regreso y reitera su compromiso con la protección de la vida, la seguridad de la población y el respeto por los derechos humanos”, escribió la institución en un comunicado. 

Además, precisaron que los militares ya se encuentran en la ciudad de Popayán, donde se les realizará la correspondiente valoración médica. 

Presidente Petro se pronuncia

A través de su cuenta de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció y precisó que siete de los soldados aún continúan en cautiverio.

“Hasta este momento quedan siete militares secuestrados por civiles. Libérenlos ya”, escribió el jefe de Estado. 

Así fue el secuestro

Los uniformados fueron retenidos el pasado domingo 7 de septiembre por la comunidad, que al parecer estaba influenciada por las disidencias de las Farc, grupo criminal que delinque en esa zona.

En primera instancia el Ejército reportó que fueron 72 los militares secuestrados, entre los que se encontraban 3 oficiales, 4 suboficiales y 65 soldados profesionales. Posteriormente se confirmó que fueron solo 45 los uniformados plagiados.

Información de las autoridades señala que más de 600 civiles interceptaron a los militares para impedir el desarrollo de la operación Perseo II, que se desplegó en el Cañón del Micay.

Lea, también: Confusión en altamar: Armada habría atacado la embarcación donde viajaba una alcaldesa

Por el plagio, el Ejército Nacional anunció que interpondría las denuncias correspondientes para que los responsables sean identificados y judicializados.

La institución mantiene presencia en la zona, con lo que reiteró su compromiso con la protección de la población civil y el respeto por los derechos humanos.

 







Actualidad

Jorge Carrascal, el héroe silencioso que disputará con Flamengo la final de la Copa Libertadores

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Los primeros Juegos Olímpicos de 'eSports' apagan su llama y esta es la razón

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Por qué la Fiscalía inspeccionó la sede de Colombia Humana?

Por Oscar Repiso

¿Quiénes aún pueden clasificar en la Liga BetPlay? Así están las cuentas tras la fecha 18

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nequi no tendrá servicio este sábado 25 de octubre: ¿cuál es la causa y desde qué hora?

Por Oscar Repiso

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso