Periodista Digital
Liberan a militares secuestrados en El Tambo, Cauca


Cuarenta y cinco militares que habían sido secuestrados en la vereda El Tigre, corregimiento de Honduras, El Tambo, Cauca, fueron liberados este lunes 8 de septiembre.
El Ejército Nacional confirmó que los uniformados fueron extraídos de la zona por medio de operación militar aérea, por lo que fue necesario un helicóptero.
Puede leer: Operativo en Cesar deja siete entregas voluntarias del Clan del Golfo
“El Ejército mantiene todos sus esfuerzos para garantizar su regreso y reitera su compromiso con la protección de la vida, la seguridad de la población y el respeto por los derechos humanos”, escribió la institución en un comunicado.
Además, precisaron que los militares ya se encuentran en la ciudad de Popayán, donde se les realizará la correspondiente valoración médica.
#AEstaHora 🚨 | Tropas de la #TerceraDivisión del @COL_EJERCITO, con apoyo de aeronaves del Batallón de Movilidad y Maniobra N.° 3 y @FuerzaAereaCol, adelantan operaciones aéreas en zona rural del corregimiento San Juan del Micay, municipio de El Tambo, #Cauca, con el propósito… pic.twitter.com/ukPS5a9v3m
Presidente Petro se pronuncia
A través de su cuenta de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció y precisó que siete de los soldados aún continúan en cautiverio.
“Hasta este momento quedan siete militares secuestrados por civiles. Libérenlos ya”, escribió el jefe de Estado.
Hasta este momento quedan siete militares secuestrados por civiles. Libérenlos ya
Así fue el secuestro
Los uniformados fueron retenidos el pasado domingo 7 de septiembre por la comunidad, que al parecer estaba influenciada por las disidencias de las Farc, grupo criminal que delinque en esa zona.
En primera instancia el Ejército reportó que fueron 72 los militares secuestrados, entre los que se encontraban 3 oficiales, 4 suboficiales y 65 soldados profesionales. Posteriormente se confirmó que fueron solo 45 los uniformados plagiados.
Información de las autoridades señala que más de 600 civiles interceptaron a los militares para impedir el desarrollo de la operación Perseo II, que se desplegó en el Cañón del Micay.
Lea, también: Confusión en altamar: Armada habría atacado la embarcación donde viajaba una alcaldesa
Por el plagio, el Ejército Nacional anunció que interpondría las denuncias correspondientes para que los responsables sean identificados y judicializados.
La institución mantiene presencia en la zona, con lo que reiteró su compromiso con la protección de la población civil y el respeto por los derechos humanos.
Actualidad

La flotilla con ayuda para Gaza dice que uno de sus barcos pudo ser impactado por un dron
Por Carolina López Mantilla

Enrique Peñalosa: datos y facetas poco conocidas del precandidato presidencial
Por Carlos Grosso

Estos son los alimentos que mejorarán su calidad del sueño
Por Carolina López Mantilla

Consulta del Pacto Histórico: ¿por qué se está complicando?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo
Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad
Por Angélica Gómez

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso