Periodista Digital
Fuerzas Militares estrechan el cerco en contra de ‘Iván Mordisco’ y lo invitan a desmovilizarse


Los primeros días de octubre han estado marcados por bombardeos y combates de las Fuerzas Militares en contra de las disidencias al mando de ‘Iván Mordisco’. Operaciones que se han concentrado en los departamentos de Cauca, Caquetá y Amazonas, estos últimos, los lugares que estarían siendo frecuentados por el líder guerrillero.
De acuerdo con el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, las operaciones en contra de los grupos criminales en el país han permitido la incautación de 3.400 armas y 11.000 explosivos, así como la captura o neutralización de 11.500 integrantes de estas estructuras.
Operaciones en el Cauca
Más allá del cañón del Micay, el departamento del Cauca ha sido históricamente afectado por la presencia de grupos armados. La riqueza de sus suelos que beneficia los cultivos ilícitos, las playas para transportar cargamentos y la presencia de oro, lo convierte en uno de los territorios más codiciados por estas organizaciones criminales.
De acuerdo con información de inteligencia, los habitantes de los municipios de Timbiquí y Guapi estaban sometidos por las acciones criminales de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ representadas por un guerrillero identificado con el alias de Platanote.
Este hombre llevaba 35 años en la guerrilla, fue parte del proceso de paz e hizo presencia en la Zona Veredal Transitoria de Normalización en Policarpa, Nariño, como parte del proceso de desmovilización. Sin embargo, las autoridades pudieron establecer que nunca abandonó sus operaciones criminales y fue así como se unió a la estructura a cargo de ‘Iván Mordisco’.
#Colombia | El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, anunció la muerte de un cabecilla de las disidencias de las FARC en Cauca.
— Minuto60 (@minuto60com) October 10, 2025
Alias Platanote fue parte del acuerdo de paz y vivió en una zona transitoria, desde donde continuó delinquiendo, según las… pic.twitter.com/HFCFPxrSOc
Alias Platanote fue dado de baja, junto a otros 3 guerrillero, en operaciones de combate en la zona rural del municipio de Timbiquí, Cauca. Por su captura estaban ofreciendo más de $1.600 millones de recompensa.
Operaciones en la Amazonía
Como parte de las acciones militares, en bombardeos realizados en las últimas horas, fueron dados de baja 10 integrantes del Bloque Arenas de las disidencias que serían, de acuerdo con las autoridades, el círculo de apoyo cercano a ‘Mordisco’.
Esta organización afectada por los operativos, además de coordinar operaciones de narcotráfico y exportación de productos extraídos a través de la minería ilegal hacia Brasil, ejercía labores de avanzada para asegurar las zonas donde se moviliza ‘Iván Mordisco’ entre los departamentos de Caquetá y Amazonía.
Mensaje a Mordisco
Como antesala a la presentación de los operativos en contra del líder de las disidencias en el sur occidente del país, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, le envió una última advertencia a ‘Mordisco’.
Mordisco… desmovilícese… de lo contrario no hay lugar donde se pueda esconder, solo es cuestión de tiempo… si hay algo que tiene el Gobierno es la persistencia.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa.
#Colombia | El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, le envió un ultimátum a alias Iván Mordisco, cabecilla de las disidencias de las FARC. El funcionario lo invitó a desmovilizarse o de lo contrario seguirán las operaciones en su contra. pic.twitter.com/xFi9xqIzhW
— Minuto60 (@minuto60com) October 10, 2025
El ministro Sánchez recordó que el Gobierno está ofreciendo más de $5.000 millones de recompensa en contra del líder de las disidencias contra quien, en el último año, se han realizado más de 5 bombardeos y se han dado de baja al menos 70 personas de los círculos cercanos y grupos con presencia en diferentes regiones del país.
Le puede interesar:
Capturan al hermano de 'Iván Mordisco', Luis Hernando Vera Fernández
Actualidad

Carta de la CRC a medios genera polémica y reacción del presidente Petro
Por Oscar Repiso

Siete personas murieron en medio de fatídico accidente en Nariño
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Emilio Tapia pierde su libertad condicional
Por Alison Rodríguez

Fiscalía revela tortura a mujer embera en Bogotá
Por Camilo Cruz
Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso
Por Andrés Marín Martínez