Periodista Digital
Tres funcionarios del Inpec asesinados en menos de una semana: ¿qué está pasando?


Es preocupante la situación de violencia contra funcionarios del Inpec en Colombia. En menos de una semana han sido asesinados tres uniformados.
Los ataques contra los dragoneantes comenzaron el pasado viernes 3 de octubre en horas de la mañana. Cuatro sujetos que se desplazaban en motocicleta dispararon contra los uniformados a las afueras de la cárcel La Modelo de Bogotá.
Puede leer: Sicarios acaban con la vida de otro guardián del Inpec en Cali
Dos de ellos terminaron gravemente heridos y otro, lamentablemente, falleció. La víctima fue identificada como Miguel Muñoz Llano, de 26 años.
Ese mismo día en Palmira, Valle del Cauca, ultimaron a tiros al guardián Manuel Antonio Becerra, quien llevaba diez años de servicio.
La violencia también golpeó a Armenia, donde un dragoneante fue atacado a bala mientras viajaba en su vehículo. Por fortuna, el uniformado resultó ileso del ataque.
Antioquia no fue la excepción ya que en Bello atacaron a tiros a otro uniformado, quien logró esquivar los disparos.
La más reciente víctima de estos ataques fue Jimmy Flores Salazar. El funcionario fue asesinado mientras salía de turno en Cali, Valle del Cauca.
Las medidas buscan proteger la vida de los funcionarios. Colprensa
¿Qué medidas está tomando el Inpec?
Ante la escalada de violencia contra los funcionarios, el Inpec anunció una serie de medidas en aras de proteger la vida de los uniformados en todas las regiones del país.
Los lineamientos fueron establecidos bajo el boletín interno No 050 del 7 de octubre de 2025.
Suspensión de visitas: en las cárceles ubicadas en Bogotá y Valle del Cauca fueron suspendidas las visitas. Inpec indicó que la medida podría ampliarse a otras ciudades.
Alistamiento nacional: fue decretado alistamiento nacional de segundo grado en todo el país. Esta decisión se toma cuando el Estado busca reforzar la seguridad nacional.
Los ataques contra los dragoneantes comenzaron el pasado viernes 3 de octubre. Colprensa
Apoyo de la fuerza pública: los dragoneantes serán acompañados por la Policía y el Ejército durante sus horarios de ingreso y salida de los centros carcelarios.
Turnos especiales: se habilitaron los turnos de 24 x 48 horas para reducir la movilidad de los trabajadores y reducir riesgos de ataque.
Suspensión de traslados: los traslados y remisiones en Bogotá, Valle del Cauca y Cauca fueron suspendidos de manera provisional. Se realizarán excepciones para urgencias médicas. Entre tanto, las diligencias judiciales se llevarán a cabo de forma virtual.
Lea, también: Narcotráfico: Petro reacciona a propuesta de la ONU de nuevo cálculo de cultivos
Trabajo en casa y horarios flexibles: personal administrativo tendrá la posibilidad de trabajar desde casa y tener horarios especiales. La medida entrará en vigor el próximo jueves en la sede central.
Suspensión de labores sociales: hasta que existan garantías de seguridad se suspenden, de forma preventiva, las actividades comunitarias.
Actualidad

¿Por qué el aeropuerto El Dorado presentará demoras en vuelos?
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿Está Millonarios de regreso en la pelea por los cuadrangulares?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Distrito habría pagado por mantenimientos de cámaras que no se realizaron
Por Camilo Cruz

Violencia contra el Inpec: tres uniformados muertos en menos de una semana
Por Ana Sofía Boshell Cortés
Resumen semanal

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

Violencia intrafamiliar: un delito cada vez más visible
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández