Periodista Digital
Influencer colombiano logró récord Guinness por segunda vez: ¿cómo lo hizo?


Ya no parece tan imposible llegar al cielo; tal vez hace unos años era un sueño para muchos, hoy la tecnología de la mano con la ciencia ha logrado lo que era inalcanzable.
Faber Burgos, un influencer y youtuber científico, se arriesgó a liderar un proyecto jamás hecho en Colombia, el que terminó por catapultarlo a un segundo récord mundial al enviar un globo especial con semillas a la segunda capa de la Tierra.
El experimento fue el resultado de un conjunto de conocimiento, disciplina, talento y ciencia. El influencer contó con la participación de su equipo de trabajo, estudiantes de la Universidad de Manizales, y el apoyo financiero y logístico de algunos empresarios.
Le puede interesar:
¿Otorgarán licencia ambiental de proyecto minero en la Guajira?
Misión Kumanday: así ganó el récord Guinness
El 30 de mayo de 2025 realizaron el lanzamiento de semillas a elevada altitud desde la vereda El Toro, en Puerto López (Meta). El Llano colombiano fue testigo de lo que se convertiría en el segundo récord Guinness de Faber Burgos.
“Hicimos el lanzamiento de semillas hasta el momento, más alto registrado para los récords Guinness. Hicimos un despliegue a gran altitud, aproximadamente a 35.175 metros (…) Y lo logramos, logramos romper otro récord Guinness”, reveló el influencer en diálogo con Minuto60.
Este experimento fue todo un reto para el ingenioso equipo de científicos, ingenieros, estudiantes y la familia del mismo Burgos, que lo apoya en cada una de sus ideas que son, para muchos, una locura.
Así lo contó el youtuber: “Lo hicimos a través de bombas de arcilla, algo que se conoce como bombas de semilla que técnicamente hacen que la semilla crezca sola. Las semillas que lanzamos van a tener que enfrentar un montón de desafíos (…) Pero valió la pena, fue algo maravilloso de principio a fin”.
Aunque el amante de la ciencia no había revelado este logro públicamente, aseguró que Guinness World Records ya reconoció la hazaña y le fue concedido el registro en el famoso libro.
Faber Burgos y su equipo de trabajo llevaron a la estratosfera más de 1.000 semillas que, tras la caída de la sonda, se liberaron en diferentes puntos. Especies nativas de gualanday, cañafístol llanero y lluvia de oro visitaron la segunda capa de la Tierra y ¡fue en Colombia!
“Se logró algo que no había pasado en Colombia y probablemente en el mundo no se han hecho lanzamientos así de altos. Récord Guinness lo validó y ya está”, dijo emocionado el bogotano de 32 años.
Faber Burgos ha sido reconocido en varias oportunidades por sus logros - Instagram @faberburgos /Fotomontaje Minuto60
“Ir al espacio”: la meta de Faber Burgos
Ahora con su segundo récord Guinness, Faber Burgos continúa preparándose para aprender más y más. Y no descarta que su niño interior explorador siga cumpliendo los sueños que aún guarda en su corazón.
“Soñamos con hacer un cohete, soñamos con hacer, ¿por qué no?, ese sueño imposible que es ir al espacio. Siento que es el último sueño que me falta alcanzar. Dios quiera pueda darse”.
Faber Burgos
Aunque recalca que ni es el más rico del mundo ni hace parte del grupo de las personas más inteligentes del planeta, viene persiguiendo hace varios años el sueño de ir al espacio. “Estoy convencido de que algún día va a pasar”, dijo.
Le puede interesar:
Inauguran en Bogotá colegio público en honor a heroína de la independencia
Que otros se enamoren de la ciencia
Mientras ese tan anhelado sueño se hace realidad, Faber crea contenido para resolver uno que otro dilema de la humanidad, buscando que niños y jóvenes se enamoren de la ciencia como él y puedan alcanzar sus metas.
“Lo más loco de esto es que soy un enamorado de la ciencia, profesional en Lenguas Modernas, experto universitario en Arqueología Clásica. Soy un tipo que a través de las Humanidades llegó a enamorarse de la ciencia (…) Crean en sus sueños, apuéstenle, estudien para alcanzar eso que tanto anhelan”, subrayó el youtuber.
Actualidad

Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?
Por Katherine Vega

Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.
Por Carolina López Mantilla

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones
Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso