Periodista Digital
Conflicto armado: seis masacres mensuales en 2025


El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó una nueva masacre en Colombia. El hecho, que dejó tres víctimas, se reportó en el municipio de Consacá, departamento de Nariño en la noche del miércoles 6 de agosto.
“Tres personas fueron encontradas sin vida en distintos sectores del municipio. Uno de los cuerpos fue hallado en inmediaciones de la Institución Educativa CDR, mientras que los otros dos fueron localizados a un costado de la vía que conduce a la vereda Veracruz, en el sector conocido como Las Polleras”, señaló Indepaz en su reporte.
Las víctimas no serían oriundas del municipio y Consacá habría sido utilizado como escenario
Añadió la organización que las víctimas presentaban múltiples impactos de bala y que hasta el momento no han sido identificadas por las autoridades. No obstante, la situación es cada vez más compleja, porque ha generado gran preocupación entre los habitantes, quienes han venido denunciando presuntas incursiones de grupos armados ilegales y enfrentamientos por el control territorial en la zona.
“Según versiones de la comunidad, las víctimas no serían oriundas del municipio y Consacá habría sido utilizado como escenario para perpetrar la masacre”, puntualizó Indepaz, entidad que además señaló que en la zona hacen presencia el ELN y las Autodefensas Unidas de Nariño.
42 masacres en lo corrido de 2025
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz señaló que esta es la masacre número 42 del año; es decir, que en promedio se han reportado seis masacres cada mes, siendo el departamento de Cauca el más afectado por esta situación.
Las autoridades adelantan las investigaciones para determinar, quiénes están detrás de esta y otras masacres que dejan más de 130 víctimas. Sin embargo, la mayoría de los casos son atribuidos a las disidencias, a la guerrilla de ELN y al Clan del Golfo.
El otro aspecto, que no deja de causar preocupación, es el relacionado con el asesinato de líderes sociales, defensores de derechos humanos y firmantes de paz, sobretodo por la amenaza que viene creciendo en contra de ellos en algunas regiones del país donde confluyen varios grupos armados ilegales que se disputan las economías ilegales.
🔴 #95LíderesAsesinados
— INDEPAZ (@Indepaz) August 6, 2025
👥 Nombre: Ruhal Martínez
📆 Fecha:06/08/2025
📍 Lugar: Jamundí, Valle del Cauca.
➡️Ruhal Martínez era un reconocido líder social y actual vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villa Colombia, en el municipio de Jamundí, Valle… pic.twitter.com/gu3UnQ8fXR
Uno de los casos que más preocupa por estos días es el que se presenta en el sur de Bolívar, donde el ELN y el Clan del Golfo se diputan la explotación ilegal de oro. En la zona además de miedo y zozobra se ha reportado un confinamiento de al menos 5.000 personas.
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López