Inicio / Colombia
4 de septiembre de 2025 - 12:19 p. m.
Actualizado - 4 de septiembre de 2025 - 12:45 p. m.

Ya no habrá subsidio a la tasa de interés para créditos con el Icetex

El Icetex confirmó que el auxilio económico proporcionado por el Gobierno Nacional sería suspendido a partir del segundo semestre del año.
Ma. Fernanda López
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El impacto de este cambio se verá reflejado en el pago de las cuotas de cada crédito. - Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional asignó, desde 2018, un auxilio económico para apoyar a los jóvenes estudiantes beneficiarios de un crédito educativo con el Icetex. Esta alternativa buscaba aportar al pago de los gastos personales de los alumnos al asistir a clases.

Con un subsidio de $ 1.242.739 por semestre, el gobierno disminuía los intereses que pagaban los estudiantes por créditos educativos con el Icetex. Sin embargo, este apoyo habría llegado a su fin tras la notificación del instituto a los alumnos a través de correo electrónico.

(Le puede interesar: Dos universidades que ofrecen becas del 100 % para estudiar maestrías: aplique con Icetex)

El comunicado del Icetex manifiesta que, a partir del segundo semestre académico de 2025, se dejará de aplicar el subsidio a la tasa de interés para créditos educativos. Esta suspensión fue sustentada por la entidad al asegurar que debido a las limitaciones fiscales que están ocurriendo en Colombia no se puede continuar con el beneficio.

imagen dadaCientos de beneficiados se verán afectados por el cambio. Freepik - Montaje Minuto60

En consecuencia, la tasa de interés de los créditos educativos volverá a ser la pactada originalmente al inicio del préstamo. Esto afectará a cientos de jóvenes que durante años habían tenido tasas más bajas dentro del sistema financiero.

Así lo confirmó el Icetex: "Se trata de la suspensión del beneficio de subsidio a la tasa para créditos en época de estudios, a partir del segundo semestre de 2025. La decisión, que se notifica personalmente, se debe a la situación fiscal del país, que ha obligado a la reducción del presupuesto proveniente de recursos de la nación para cubrir dicho subsidio”.

imagen dadaEste es el documento que han recibido varios beneficiarios del Icetex. Redes sociales

¿Cómo cambian las tasas de interés del Icetex?

En la comunicación del instituto, se detallan los cambios que van a tener las tasas de interés de los créditos: la tasa aplicada con el subsidio hasta ahora es del 5,08 % nominal anual mes vencido (N.A.M.V.); sin el beneficio, va a quedar en 16,51 %.

El impacto de este cambio se verá reflejado en el pago de las cuotas de cada crédito, que tendrán un incremento de acuerdo con lo establecido al inicio de cada uno de los préstamos. Sin embargo, el Icetex asegura que continúa ofreciendo tasas competitivas con respecto a otras entidades financieras, en las que los intereses son mucho más altos.

(Lea también: No son algunas de las más reconocidas: estas son las mejores universidades del país según pruebas Saber)

¿Cómo saber si habrá cambios en su crédito?

Si usted tiene un crédito vigente con el Icetex y es beneficiario de este auxilio económico, debe verificar las condiciones y tipo de opción de financiación que firmó en el pagaré. El apoyo otorgado por el Gobierno Nacional solo estaba siendo aplicado a personas en etapa activa de estudio.

Para créditos en etapa de amortización, este beneficio no se aplica; por ende, no verá ningún cambio en sus cuotas o plan de pago.

Actualidad

Esto se sabe del secuestro de 72 militares en zona rural de El Tambo, Cauca

Por Oscar Repiso

Elección de Camargo en la Corte desata críticas de Gustavo Petro

Por Oscar Repiso

Vía al Llano continuará cerrada hasta que se supere deslizamiento

Por Oscar Repiso

Clientes denuncian quemaduras y daños por máquina de humo en Andrés DC

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026

Por Oscar Repiso