Inicio / Colombia
21 de septiembre de 2025 - 1:45 p. m.
Actualizado - 21 de septiembre de 2025 - 2:30 p. m.

Hallan sin vida a ocho mineros atrapados en una mina ilegal en Santander de Quilichao, Cauca

Ocho personas, incluido un menor, fueron halladas sin vida tras nueve días atrapadas en una mina ilegal de Santander de Quilichao, Cauca.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Lugar del derrumbe en la mina ilegal del Cauca donde ocho personas quedaron atrapadas - Crédito: Redes sociales

La incertidumbre que vivieron las comunidades de Santander de Quilichao terminó este sábado 20 de septiembre, cuando fueron encontrados los cuerpos de siete adultos y un menor que habían permanecido atrapados durante nueve días en una mina de oro de la zona rural del norte del Cauca.

Tras más de una semana de intensas labores en una mina artesanal de oro en Santander de Quilichao, Cauca, las autoridades confirmaron el hallazgo de los cuerpos de los mineros que permanecían atrapados bajo tierra.

Le puede interesar: Llamado al Gobierno Nacional: Cundinamarca exige soluciones por retrasos en la vía al Llano

imagen dada

La mina donde ocurrió el derrumbe operaba de forma ilegal, sin los permisos ambientales ni de seguridad requeridos - Crédito: Redes sociales

La emergencia ocurrió el pasado 12 de septiembre y desde entonces las comunidades indígenas y afrodescendientes de la zona vivieron días de incertidumbre. En un primer momento se habló de siete trabajadores que quedaron sepultados dentro de un socavón ubicado en la vereda Brasilia, corregimiento de San Antonio.

Con la recuperación de los cuerpos, culminó un operativo que requirió la participación de voluntarios, organizaciones de socorro y el uso de maquinaria pesada para facilitar el acceso al lugar del accidente.

Le puede interesar: Colombia alcanza su tasa de natalidad más baja: supera a Japón y Corea del Sur en velocidad de descenso

Durante el proceso de búsqueda, los equipos de rescate se enfrentaron a la complejidad del terreno, ya que la excavación presentaba 27 metros de profundidad vertical y 150 metros de extensión horizontal.

Además, la presencia de grandes cantidades de agua obligó a utilizar maquinaria especializada. Según explicaron las autoridades, fue necesario emplear una oruga de perforación hidráulica para drenar el líquido y garantizar condiciones seguras para continuar con las operaciones.

Identificación de las víctimas de la mina

Las autoridades revelaron los nombres de los siete adultos que perdieron la vida: Dayro Guerrero, Alejandro Larrahondo, Robert Balanta, Gabriel Balanta, Neftalí Tróchez, Carlos José Piña Valencia y Dairo Velasco Galarza, este último de 19 años.
La octava víctima corresponde a un joven de tan solo 17 años, cercano amigo de Dairo Velasco.

La mina en la que se produjo el derrumbe funcionaba de manera ilegal, sin contar con los permisos ambientales ni las medidas de seguridad exigidas. Frente a esta situación, las autoridades anunciaron la apertura de una investigación para determinar posibles responsabilidades administrativas y penales, lo que vuelve a poner sobre la mesa los peligros de la minería informal en Colombia.

Este hecho se suma a la serie de tragedias relacionadas con la explotación minera sin control en el país, particularmente en áreas rurales donde la presencia del Estado es débil y la extracción de oro representa una de las pocas alternativas económicas para las comunidades locales.

Actualidad

Reino Unido y Canadá reconocen a Palestina en vísperas de la Asamblea General de la ONU

Por Oscar Repiso

Petro pide ayuda a México para hallar a B-King y Jorge Herrera tras su desaparición

Por Nathalia Villamil

Tras nueve días de búsqueda hallan sin vida a mineros atrapados en una mina del Cauca

Por Oscar Repiso

Colombia rompe récord: su natalidad cae a mínimos históricos

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

Comerciantes mantienen bloqueada la vía La Mesa: no hay paso en la ruta Girardot-Mosquera

Por Ma. Fernanda López

¿Su computador no tiene cámara? Convierta el celular en webcam con estas apps

Por Gustavo Márquez Hernández

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio

Por Carlos Grosso