Periodista Digital
Esta es la fecha para la firma de la cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle


El Tren de Cercanías del Valle es uno de los proyectos de movilidad sostenible más destacados de Colombia. El medio de transporte conectará a Cali con Jamundí, en el Valle del Cauca, en un recorrido de 23 kilómetros.
María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, confirmó que el Gobierno Nacional firmará el aval técnico de cofinanciación del proyecto en octubre de este año. Este anuncio despertó la ilusión en las autoridades departamentales para ver por fin el tren hecho realidad.
(Le puede interesar: Con bombos y platillos Alcaldía celebra la llegada de 6 vagones del Metro)
Desde hace tiempo el gobierno de Gustavo Petro había mencionado su compromiso con el apoyo al proyecto de transporte, que debido a su importancia había sido incluido en el Plan de desarrollo nacional.
“El tren de cercanías no es un sueño, es una realidad en construcción. Será el símbolo de una movilidad moderna, limpia y eficiente que pondrá al Valle a la vanguardia de la región”, sostuvo la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
El Gobierno asumirá el 70 % del valor total y el 30 % restante será costeado por el departamento y los municipios beneficiados con el medio de transporte eléctrico.
¿Cómo será el Tren de Cercanías del Valle?
La iniciativa se encuentra en la fase técnica final. La aprobación del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) será clave para avanzar hacia la firma del convenio de cofinanciación entre la Nación y los gobiernos territoriales.
El proyecto para el Valle del Cauca fue estipulado con una inversión de 12 billones de pesos y podrá generar más de 14.000 empleos directos e indirectos.
Así fue estructurado el diseño del Tren de Cercanías del Valle. Gobernación del Valle del Cauca
Su diseño 100 % eléctrico no solo generará un menor impacto al medio ambiente al evitar la emisión de más de 37.000 toneladas de monóxido de carbono (CO) al año, sino que también podrá beneficiar a más de un millón de pasajeros y reducirá en un 33 % los tiempos de viaje, ofreciendo una alternativa de transporte rápido, limpio y eficiente.
(Le puede interesar: El Metro de Medellín entra en el top mundial: orgullo paisa por encima de Washington)
El Tren de Cercanías del Valle tendrá 21 paradas entre Cali y Jamundí, lo que permitirá que los habitantes de varios sectores puedan desplazarse entre municipios aledaños y por lo que la ruta converge.
La planeación de este nuevo medio de transporte inició hace más de ocho años y se pronosticó que estaría funcionando en este 2025. Sin embargo, aún el proyecto sigue sin materializarse por la demora del Gobierno Nacional en formalizar el apoyo económico.
El aval técnico y fiscal permitirá que el proyecto de conectividad férrea finalmente pueda iniciar la etapa de ejecución.
Actualidad
Reserva Federal recorta tasas en 2025 para contener riesgos sobre el empleo en EE. UU.
Por Carlos Grosso

Una nueva inteligencia artificial puede anticipar el desarrollo de enfermedades futuras
Por Ma. Fernanda López

Aprueban fusión del Pacto Histórico, pero sin Colombia Humana
Por Katherine Vega

'Cartel de los soles': narcos para el Senado y grupo que no aparece investigado para Petro
Por Andrés Marín Martínez
Resumen semanal

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor
Por Carlos Grosso

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López