Periodista Digital
Este es el panorama de la fiebre amarilla en Colombia en lo que va de 2025


Ante el aumento de casos de fiebre amarilla en diferentes regiones del país, en lo corrido de 2025, y coincidiendo con la temporada de vacaciones de mitad de año, las autoridades sanitarias han reforzado las recomendaciones dirigidas a los viajeros nacionales.
Según el más reciente boletín del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, con corte al 30 de junio de 2025, se han notificado 93 casos confirmados y 37 muertes por esta enfermedad viral.
Desde el inicio de 2024 hasta la fecha, se han confirmado un total de 116 casos y 50 muertes.
Departamentos más golpeados por la enfermedad
El departamento del Tolima es uno de los que más se ha visto afectado. Del total de los casos, 96 se han presentado en esta región. Hasta el 30 de junio hubo 61 casos activos y 35 muertes.
El informe también destaca la detección de nuevos casos y fallecimientos en al menos siete departamentos adicionales, como lo son Putumayo, Caquetá, Meta, Nariño, Guaviare, Huila, Cauca, Caldas y Vaupés.
#Atención | Este es el reporte con corte 30 de junio de casos de fiebre amarilla en #Colombia.
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) July 1, 2025
Entre 2024 y lo que va de 2025, se han registrado 116 casos, de los cuales 50 han fallecido, en los siguientes departamentos: Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta,… pic.twitter.com/GobpMh6KBv
¿Dónde vacunarse en Bogotá?
El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia han invitado a los ciudadanos a vacunarse de forma gratuita en los diferentes puntos habilitados.
Entre algunos de los puntos de vacunación más visitados se encuentran:
Terminal de Transporte de Bogotá, sede Salitre: Calle 22C 23 n.º 68 - 53, Módulo Verde (Local 136). Atención de lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
Aeropuerto Internacional El Dorado: Muelle Internacional, segundo piso, salida 5, al lado de la DIAN. Atención de lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
La Secretaría Distrital de Salud ha diseñado un mapa en el que es posible visualizar cada uno de los puntos de vacunación activos en Bogotá.
¿Cuáles son los síntomas? Fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares y abdominales, escalofríos, náuseas y vómitos, color amarillo en las conjuntivas y hemorragias gástricas, nasales, entre otros.
🦟La fiebre amarilla puede ser mortal.
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) April 16, 2025
Una sola picadura basta para contagiarte, pero una sola dosis de la vacuna puede salvar tu vida.
💉 Es gratuita, segura y eficaz.
Contra la fiebre amarilla, ¡vacúnate! #ColombiaSinFiebreAmarilla pic.twitter.com/quGWYz8UHU
Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López