Inicio / Colombia
4 de agosto de 2025 - 7:53 a. m.
Actualizado - 4 de agosto de 2025 - 7:54 a. m.

Santa Marta activa plan de emergencia tras celebrar sus 500 años ¿qué pasó?

La empresa de acueducto y alcantarillado de la capital del departamento de Magdalena activó el plan de emergencia.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Celebraciones por los 500 años de Santa Marta - Crédito: Colprensa

Este fin de semana se hicieron virales los videos en los que se ven las inundaciones en la ciudad de Santa Marta, capital de Magdalena, luego del fuerte aguacero del domingo que colapsó varias vías y afectó a sectores cercanos como Taganga. 

La empresa de acueducto y alcantarillado de Santa Marta, Essmar, atribuyó la emergencia a “un incremento desmesurado del agua pluvial que ingresa al sistema de alcantarillado sanitario, superando su capacidad de diseño”.

Y es que el aguacero de cuatro horas generó deslizamientos que llevaron al colapso de varias vías y emergencias en algunos barrios de Santa Marta como Pescaíto, Bastidas, Los Fundadores, Alto Delicias y El Pando.

El fenómeno climático hace parte del incremento en las precipitaciones que el Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió para los departamentos del caribe colombiano, dado el patrón estacional de agosto. 

Essmar agregó que el aguacero, “sumado a los cortes en el servicio de energía registrados en diferentes zonas, ha provocado colapsos en las redes de alcantarillado, afectando el funcionamiento de varias estaciones de bombeo de aguas residuales, que actualmente operan con sobrecarga hidráulica”.

Por esta razón, además de activar su plan de contingencia para responder a la emergencia, recordó a los ciudadanos y visitantes de la ciudad “no arrojar residuos sólidos en las calles ni en el sistema de alcantarillado, para evitar obstrucciones que agraven aún más esta situación”.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Carlos Pinedo, activó la alerta naranja desde el domingo, ya que las precipitaciones del domingo también generaban el riesgo de crecientes súbitas en los ríos de Santa Marta. 

Según el Ideam, en cuatro horas la capital del Magdalena recibió el equivalente a las lluvias que debía recibir en todo el mes de octubre, según los cálculos de lluvia promedio que se generan en dicha ciudad. 

Esto generó que, en algunos puntos de Santa Marta, el agua superara un metro de alto, dejando encerradas a familias, trabajadores y clientes en casas y negocios aledaños que debieron ser rescatados por las autoridades. 

Los 500 años de Santa Marta

El fenómeno climático se dio apenas unos días después de que la ciudad conmemorara sus 500 años de fundación con una serie de eventos que incluyeron la visita del presidente Gustavo Petro para el desfile militar del 20 de julio. 

Las tradicionales Fiestas del Mar también hicieron parte de los más de 100 eventos culturales de conmemoración de la ciudad, entre los que también estuvo el foro del banco regional CAF, que anunció millonarias inversiones y créditos para fortalecer a la región y apoyar el desarrollo de Santa Marta.

Actualidad

ABC del incremento de matrículas y pensiones en colegios privados para 2026

Por Ma. Fernanda López

Atentado en La Modelo: esto se sabe

Por Camilo Cruz

¿En qué posición dejará Petro a Colombia en el campo internacional?

Por Angélica Gómez

🔴 EN VIVO | El mundo se manifiesta en apoyo a Palestina

Por Gustavo Márquez Hernández

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso