Inicio / Colombia
22 de julio de 2025 - 8:00 a. m.
Actualizado - 22 de julio de 2025 - 11:50 a. m.

Tensión en Arauca: ELN confirma secuestro de dos policías y lanza advertencia al Estado

ELN responsabiliza al Estado por la integridad de los dos policías secuestrados y afirma que están “sanos y salvos”.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Comunicado del ELN confirmando el secuestro - Crédito: Colprensa

La tensión en el oriente colombiano se intensifica tras la confirmación del secuestro de dos agentes de la Policía Nacional por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN). A través de un comunicado oficial, el Frente de Guerra Oriental de esa guerrilla, liderado por Manuel Vásquez Castaño, reconoció haber interceptado y retenido a los uniformados el pasado 20 de julio, en la vía que comunica el municipio de Tame con la ciudad de Arauca, durante una operación de “control territorial”.

Los secuestrados fueron identificados como el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia, con 17 años de servicio en la Policía, y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, con más de una década en la institución. Ambos pertenecen a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y, según informes oficiales, se desplazaban de civil desde Yopal (Casanare) hacia Arauca cuando fueron interceptados por hombres armados.

El grupo armado (ELN), asegura haberles incautado dos pistolas calibre 9 mm, un computador portátil y documentos que, según ellos, contenían información sensible y elementos alusivos a las disidencias de las FARC. En su comunicado, la guerrilla afirma que los policías “están sanos y salvos”, pero responsabiliza al Estado colombiano de su integridad ante cualquier intento de rescate militar.

imagen dada

Comunicado del Ejército de Liberación Nacional Crédito: Ejército de Liberación Nacional (ELN)

 

Reacción oficial

La Gobernación de Arauca rechazó de manera enérgica este secuestro, calificándolo como una “flagrante violación a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario”, que atenta contra la vida y libertad de servidores públicos que cumplían con su deber.

Por su parte, el Departamento de Policía Arauca manifestó:

“Este comando rechaza categóricamente este acto cobarde y violento que atenta contra los derechos fundamentales, la integridad, la vida y la seguridad de nuestros policías”.

Se han desplegado operativos conjuntos entre la Policía Nacional, el Ejército y unidades de inteligencia para ubicar a los uniformados y lograr su pronta liberación. Grupos élite de reacción inmediata y comandos especializados en rastreo se mantienen en la zona.

imagen dada

Policía de Colombia Crédito: Colprensa

El Mayor General Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional se pronunció en las últimas horas, condenando el secuestro y exigiendo la liberación inmediata.

Zona de alto riesgo

La Defensoría del Pueblo recordó que la región mantiene activas varias alertas tempranas, entre ellas la 023-21, 011-23 y 019-23, que advierten sobre la crítica situación de derechos humanos en el departamento de Arauca, debido a la presencia activa de grupos armados ilegales, enfrentamientos, desplazamientos forzados y asesinatos selectivos.

Además, hizo un llamado urgente a respetar la vida de los secuestrados y pidió a las partes facilitar gestiones humanitarias para su liberación, reiterando la necesidad de proteger a la población civil y al personal institucional en zonas de conflicto.

Sin prueba de vida

Hasta el momento, ni los familiares de los agentes ni las autoridades han recibido pruebas de vida, lo que mantiene la angustia e incertidumbre en medio de una zona golpeada históricamente por la violencia.

Este secuestro se suma a una escalada de hechos violentos en el oriente del país, en medio de un frágil panorama de seguridad y en momentos en que los diálogos de paz con el ELN siguen marcados por tensiones y desconfianza.

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López