Periodista Digital
¿Otorgarán licencia ambiental de proyecto minero en la Guajira?


En los próximos días la Corporación Autónoma Regional de la Guajira (Corpoguajira) decidirá si aprueba la licencia ambiental para el Proyecto Minero Cañaverales y para tal fin analiza los conceptos, estudios e informes presentados por la multinacional, la comunidad, organizaciones sociales y autoridades del orden nacional.
#Colombia | El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), en representación de varias organizaciones sociales, solicitó a Corpoguajira que no otorgue licencia ambiental para un proyecto minero de una multinacional en La Guajira.
Valeria Sosa, abogada de Cajar, advierte… pic.twitter.com/TzQ2yp9xEL
El concepto presentado por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), advierte que la aprobación de la licencia ambiental “implicaría una grave vulneración a los derechos fundamentales de las comunidades afro – campesinas, agudizando la crisis climática e hídrica de La Guajira”.
Señala la entidad, que actúa como tercero interviniente en el proceso, que el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa Best Coal Company, supuestamente tiene deficiencias.
Indica que Corpoguajira “inició el trámite de licencia ambiental sin que la Agencia Nacional de Minería (ANM) le hubiese aprobado a la empresa BCC la reducción del volumen de explotación de carbón en el Plan de Trabajos y Obras, requisito necesario para establecer la competencia de la autoridad ambiental”.
También asegura que la firma BCC aparentemente “no ha presentado un Plan de Manejo Arqueológico actualizado requerido por el ICANH” y que además hay un desconocimiento de las actividades de las comunidades.
Proyecto minero amenazaría a familias de la Guajira por falta de agua
El Colectivo de Abogados indica que “el proyecto necesita captar 22.6 litros por segundo de agua, equivalentes a 1.952.640 litros al día, que podrían abastecer a más de 33 mil familias en La Guajira”.
Asegura también que el proyecto se desarrollará en zonas de acuíferos y de recarga hídrica, desviando acequias importantes para la comunidad de Cañaverales y que iría en contravía de la declaratoria de estado de cosas inconstitucionales de la Corte Constitucional.
La contraparte interesada en el proyecto también se pronunció
Minuto60 consultó a la empresa Best Coal Company, interesada en realizar la explotación minera en el departamento de La Guajira, la cual manifiesta que efectivamente se está a ala espera del pronunciamiento de Corpoguajira en los próximos días.
Por ahora aseguran que ya se tiene licencia minera, que han efectuado nueve consultas previas, de las cuales no se habría logrado un consenso con la comunidad de Cañaveral.
También confían en que se les pueda otorgar el licenciamiento ambiental, al advertir que la legislación tiene en cuenta un test de proporcionalidad, el cual habría sido usado por el Ministerio del Interior.
De otra parte asegura la multinacional BCC que se ha hecho un trabajo de responsabilidad social con las comunidades del departamento de la Guajira y que hasta el momento no se ha extraído ni un solo gramo de carbón.
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López