Periodista Digital
MinAmbiente aclara posición sobre la caza de chigüiros luego de polémica


El chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris) es uno de los mamíferos tradicionales de la Orinoquía colombiana. Las sabanas inundables de Casanare, Meta, Arauca, Vichada, entre otros departamentos son su hábitat natural.
Un animal que disfruta las temporadas de lluvia pero que ha sido víctima de las inclementes temporadas secas que desaparecen el agua de lagunas y ríos, también se ha ganado un reconocimiento entre las comunidades por su aspecto de ternura e inocencia.
Le puede interesar:
Animales bomba: los crueles atentados con burros, caballos y perros en Colombia
Fallo del Consejo de Estado
En 2001 el Consejo de Estado emitió un fallo que ordenó al Ministerio de Ambiente el desarrollo de un manejo sostenible de la especie buscando la caza comercial y no la crianza en cautiverio. De acuerdo con expertos, las dinámicas sociales de la especie dificultan su manejo en cautiverio.
¿Se pueden cazar?
En días pasados la senadora animalista, Andrea Padilla, alertó sobre una posible normativa que estaba en curso al interior del Ministerio de Ambiente y que permitiría una figura de caza comercial de la especie argumentando un problema de seguridad alimentaria, en la región de la Orinoquía.
Al respecto, por medio de un comunicado, el Ministerio de Ambiente aclaró que el 12 de junio, en una mesa técnica sobre bienestar animal y trato digno, se habría compartido la visión de expertos sobre un aprovechamiento sostenible y una eventual caza comercial del chigüiro.
Según la jefe de la cartera de Ambiente, Lena Estrada, las posiciones de los expertos irían en contravía de las normativas actuales y de los planteamientos del Plan Nacional de Desarrollo.
La prioridad del Gobierno es el cuidado de la vida y en este caso garantizar la conservación y el trato digno de esta especie emblemática de nuestra fauna silvestre.
#Colombia | Luego de polémica en redes sociales, la ministra de Ambiente, Lena Estrada, aclara que el Gobierno no va a permitir la caza comercial del chigüiro en la Orinoquía.
— minuto60.com (@minuto60com) July 15, 2025
La cartera de ambiente asegura que habrían confundido un ejercicio interno con una decisión sobre la… pic.twitter.com/iuL3ZStP1R
Otra cosa piensa la senadora Andrea Padilla, para quien esta decisión es un 'reversazo' del Gobierno, en cabeza de la ministra de Ambiente, luego de ver la acogida de una petición, liderada por ella, para evitar la caza de la especie. Así se lo hizo saber a Minuto60.
¡La ministra de ambiente recula en su intensión de habilitar la caza comercial de chigüiros! Lo denunciamos y ejercimos presión para que esta locura no se diera. La ministra dice que no hubo intension, pero en su momento sacó un comunicado informándolo (que, por cierto, acaban de bajar de la web del ministerio).
Fuimos los primeros en denunciar el riesgo de que el @MinAmbienteCo en cabeza de la ministra @LenAmazonas habilitara la caza comercial de chigüiros. Así mismo, hoy aplaudimos la decisión de la ministra de NO seguir adelante.
— Andrea Padilla Villarraga🐆 (@andreanimalidad) July 15, 2025
¡La petición #NoALaCazaDeChiguiros, que lanzamos el 17… https://t.co/NF53Cd2so1 pic.twitter.com/P1bAMU0RbP
Venta de carne
En medio de la polémica, el Ministerio de Ambiente hizo un llamado a la Alcaldía de Bogotá y de los municipios de la región de la Orinoquía para que se intensifiquen los controles a la venta de la carne de este animal, apetecida en algunos asaderos tradicionales de la región llanera.
Le puede interesar:
Sansón, un héroe canino víctima de artefacto explosivo en Antioquia
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López