Inicio / Colombia
21 de octubre de 2025 - 9:03 a. m.
Actualizado - 21 de octubre de 2025 - 9:10 a. m.

Santa Marta y Medellín en alerta: lluvias e infraestructura colapsada dejan caos y preocupación

Mientras Santa Marta enfrenta graves inundaciones, Medellín lidia con daños en su Metro. Dos emergencias que ponen en jaque a las autoridades.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Caos en Santa Marta y Medellín por lluvias e infraestructura. - Crédito: X @Alter_Caribe/ Metro de Medellín

Colombia enfrenta días de alerta por emergencias en dos de sus principales ciudades.

Mientras Santa Marta sufre las consecuencias de un fuerte aguacero que la dejó bajo el agua, Medellín se encuentra en contingencia por una socavación que afecta la operación del Metro, uno de los sistemas de transporte más importantes del país.

(Le puede interesar: Alerta del IDEAM: aumenta la vigilancia por onda tropical con posibilidad de ciclón)

Ambos hechos, ocurridos con pocas horas de diferencia, ponen a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales y revelan la vulnerabilidad urbana frente a fenómenos naturales y fallas en la infraestructura.

Santa Marta en emergencia

La ciudad de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, volvió a enfrentar una grave emergencia tras un aguacero de más de tres horas que dejó inundaciones masivas, caos vehicular y al menos dos muertos.

De acuerdo con las autoridades, las precipitaciones causaron el colapso de vías importantes, se registraron inundaciones en diferentes sectores y la suspensión temporal de clases en instituciones educativas.

El fenómeno se agravó por las crecientes súbitas de los ríos que descienden desde la Sierra Nevada de Santa Marta y por tormentas eléctricas que, según el Ideam, están relacionadas con la onda tropical AL98.

En consecuencia, la Alcaldía declaró alerta naranja, al tiempo que mantenía vigilancia roja por riesgo de deslizamientos y alerta amarilla por condiciones adversas en el litoral.

Las autoridades reportaron más de 35 sectores afectados, con barrios inundados, vehículos varados y viviendas afectadas por el agua.

Ante la emergencia, se han hecho llamados a la ciudadanía para evitar zonas inundadas, desplazarse solo si es necesario y seguir las recomendaciones de gestión del riesgo.

Medellín entra en contingencia

En Medellín, el sistema de transporte público sufrió un golpe crítico: una socavación bajo la vía férrea del Metro obligó a suspender el servicio entre las estaciones Poblado y Aguacatala, en la Línea A.

El incidente se atribuye a las fuertes lluvias que aceleraron el cauce del río Medellín y a la filtración de agua bajo el muro de contención que sostiene la estructura.

Las estaciones afectadas directamente son Aguacatala, Ayurá y Envigado. Para garantizar la movilidad de los usuarios, se habilitaron rutas de buses gratuitas del sistema Metroplús entre Aguacatala y Poblado, mientras avanzan las obras de reparación.

El alcalde Federico Gutiérrez calificó la situación como una contingencia y pidió paciencia a la ciudadanía, asegurando que “trabajamos articulados con EPM, Metro de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá” para restablecer el servicio lo antes posible.

Las labores de reparación podrían extenderse de siete a ocho días, dependiendo de las condiciones climáticas y técnicas.

Impactos conectados y retos de gestión urbana

Tanto Santa Marta como Medellín evidencian la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante fenómenos extremos.

En Santa Marta, las lluvias intensas y el desborde de ríos demuestran la fragilidad del territorio ante eventos hidrometeorológicos.

En Medellín, la socavación expone el impacto de lluvias prolongadas y posibles fallas en la gestión del riesgo de infraestructura crítica.

Ambas ciudades permanecen en estado de emergencia: Santa Marta por inundaciones e impacto humano, y Medellín por riesgo estructural y paralización del transporte masivo.

Las autoridades han convocado a la ciudadanía a mantenerse informada, cooperar con las medidas oficiales, evitar desplazamientos innecesarios y respetar las zonas cerradas o en reparación.

Actualidad

Explosión de carro bomba en Suárez, Cauca, cerca de la estación de Policía: lo que se conoce hasta ahora

Por Oscar Repiso

Petro asegura que estar en la 'lista Clinton' refleja 'rabia' por compra de aviones suecos

Por Oscar Repiso

Fuerte terremoto de 6,3 sacude Afganistán: al menos 20 muertos y 530 heridos

Por Oscar Repiso

Continúa la búsqueda de un ciudadano extranjero desaparecido en los cerros orientales

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá

Por María Fernanda Sierra

"¿Otra vez?": Hermano de Colmenares reacciona ante muerte de estudiante de Los Andes en Halloween

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: 4 muertos y abre nueva alerta

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés

Por Oscar Repiso