Inicio / Colombia
11 de agosto de 2025 - 8:26 a. m.
Actualizado - 11 de agosto de 2025 - 8:46 a. m.

Momento en que Miguel Uribe Turbay presentó su aspiración presidencial para 2026

El 20 de octubre de 2024, Miguel Uribe Turbay oficializó su aspiración a la presidencia para 2026, un anuncio que sorprendió a la política colombiana.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Crédito: Redes social

El senador Miguel Uribe Turbay, quien se encontraba hospitalizado en la Fundación Santa Fe desde hacía más de dos meses, falleció este lunes 11 de agosto de 2025, dejando un legado político en el que se destacó su firme intención de liderar un cambio para Colombia.

El 20 de octubre de 2024, Uribe Turbay había hecho pública su decisión de postularse como candidato presidencial en las elecciones de 2026 bajo el respaldo del Centro Democrático. En un acto que sorprendió a muchos en la política nacional.

imagen dada

En marzo de 2025, Uribe Turbay volvió a confirmar su aspiración presidencial mediante un video Redes social

"He decidido ser candidato a la Presidencia por el Centro Democrático. Mi objetivo es liderar un movimiento fuerte que convoque a los colombianos de bien y que gane las elecciones para devolverle la seguridad a Colombia", señaló. Estas palabras marcaron el inicio de su camino hacia la Casa de Nariño.

Durante su discurso, el senador responsabilizó directamente al presidente Gustavo Petro por lo que consideró una "incapacidad absoluta" para solucionar los problemas del país, acusándolo de haber "perdido el control". A lo largo de su carrera, Uribe siempre fue un crítico férreo del gobierno actual, buscando posicionarse como una alternativa viable para los colombianos que reclamaban un liderazgo firme y decisivo.

En marzo de 2025, Uribe Turbay volvió a confirmar su aspiración presidencial mediante un video en el que expuso las principales propuestas de su campaña: el fortalecimiento de la seguridad, la lucha contra la corrupción, el impulso al desarrollo económico y la protección de las instituciones democráticas.

Quiero ser presidente para construir una Colombia más unida, donde nadie viva con miedo y todos podamos soñar en grande. declaró en ese momento, haciendo un llamado a la unidad nacional y a la restauración de la confianza en el futuro del país.

Hoy, tras su fallecimiento, sus palabras y propuestas adquieren un valor simbólico, especialmente para quienes lo siguieron en su camino político y vieron en él a un líder con una visión clara para el país. Su legado perdura en aquellos que continúan luchando por los ideales que él defendió hasta el final.

 

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López