El pasado lunes 16 de junio ocurrió un hecho violento en San Andrés de Cuerquia, Antioquia. El concejal Juan Camilo Espinosa Vanegas, de 32 años, e integrante de la bancada del partido Autoridades Indígenas, fue asesinado.El político se desplazaba por el casco urbano del municipio cuando fue atacado con un arma de fuego, recibiendo varios impactos de bala.Autoridades capturaron a señalado responsable del crimen del concejal Juan Camilo Espinosa - redes socialesPresunto responsable fue capturadoPor el crimen del concejal Juan Camilo Vanegas, las autoridades detuvieron a un joven que sería el presunto responsable. Esta persona tan solo tiene 17 años de edad.En diálogo con Caracol Radio, el coronel Óscar Rico, comandante de la Policía de Antioquia, expresó que: “En la reacción se logra la captura de una persona que manifiesta tener 17 años. Se le encontró un arma de fuego, la cual utilizó para cometer el homicidio. Y también se encuentra una moto inmovilizada. Es lo que tenemos por el momento. Hay una recopilación ya de videos, de pruebas testimoniales. Y ya está en el tema de la judicialización de este caso con nuestra Fiscalía ante las autoridades competentes”.Al parecer, el señalado asesino aprovechó que la víctima se movilizaba en silla de ruedas para atacarlo.El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció en su cuenta de X sobre el atentado que cobró la vida del concejal Juan Camilo Espinosa.El mandatario gubernamental compartió que las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 50 millones por información que permita la captura de otro sujeto que estaría implicado en el crimen..“La Policía capturó a un menor a quien se le incautó un arma de fuego tipo revólver. El otro sujeto que conducía la motocicleta logró huir del lugar. Por este último ofrecemos una recompensa de hasta 50 millones de pesos que permita su captura”, precisó.Además, agregó: “Estos son los que durante tres años tuvieron una sombrilla de impunidad con la 'paz total'. Disidencias FARC instrumentalizan menores sin vergüenza. Que les caiga todo el peso de la fuerza legítima del Estado y de la ley”.Autoridades investigan quién estaría tras el crimen - redes sociales¿Quién está tras el crimen del concejal Juan Camilo Espinosa?Información preliminar indica que estructuras como las disidencias de las FARC estarían tras el crimen. Sin embargo, la Policía pudo establecer que el político no tenía amenazas en su contra. Además, en ninguna oportunidad hizo público que su seguridad estuviera en riesgo.Las autoridades del departamento llevan a cabo las respectivas labores de investigación para dar con el paradero de los responsables.