Periodista Digital
368 personas perdieron la vida en accidentes viales en Cundinamarca en 2025: alerta del gobernador


El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, encendió las alarmas frente a la delicada situación de seguridad vial que atraviesa el departamento. A través de sus redes sociales, el mandatario compartió un video de un accidente reciente en el que dos motociclistas salieron con vida de manera milagrosa. Aunque en este caso no hubo consecuencias fatales, Rey recordó que la mayoría de episodios similares terminan con víctimas mortales.
Le puede interesar: Hombres armados instalan retén ilegal en la vía Panamericana: ¿Qué se sabe?
De acuerdo con las cifras reveladas por la administración departamental, entre enero y julio de 2025 se reportaron 368 muertes en accidentes de tránsito en Cundinamarca. De ese total, el 53 % corresponde a motociclistas, el 24 % a peatones y el 9 % a ciclistas. Estas cifras reflejan que los actores más vulnerables en las vías son justamente quienes se movilizan en vehículos de dos ruedas o quienes caminan.
A mediados de septiembre se presentó un siniestro vial donde dos motociclistas sufrieron una aparatosa caída, afortunadamente sin víctimas fatales; sin embargo, en la mayoría de casos, los implicados mueren.
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) September 28, 2025
Entre enero y julio de 2025, en #Cundinamarca se han registrado 368… pic.twitter.com/QOVt3CHxEh
El perfil de las víctimas también preocupa. En el caso de los motociclistas fallecidos, la mayoría tenían entre 20 y 30 años, lo que evidencia un alto impacto en la población joven. En cuanto a los peatones, seis de cada diez víctimas fatales superaban los 50 años, mostrando que los adultos mayores siguen siendo un grupo en riesgo por la imprudencia en la movilidad.
El exceso de velocidad continúa siendo la principal causa de los siniestros. Según explicó Rey, el 51 % de los accidentes con motocicletas se deben a este factor. Entre enero y agosto se impusieron 94.309 comparendos relacionados con infracciones de tránsito. De ellos, el 68 % correspondió a conductores que superaban los límites de velocidad, el 10 % a falta de revisión técnico-mecánica y el 5 % a maniobras peligrosas como adelantar en zonas prohibidas.
Le puede interesar: Hallan cuerpo de soldado desaparecido tras naufragio en Mosquera, Nariño
Más de la mitad de los accidentes mortales ocurren los fines de semana, alerta a las autoridades. Redes sociales
La Gobernación, por su parte, ha realizado más de 1.000 operativos de control, incluyendo 180 con radares de velocidad y retenes nocturnos a motos deportivas. Sin embargo, el gobernador aclaró que la competencia de las autoridades locales está limitada a las vías departamentales. En el caso de las carreteras nacionales, el trabajo depende de la articulación con la Policía de Tránsito y los cuerpos de emergencia.
Le puede interesar: Sigue la polémica: estas serían las razones de la cancelación del show de Kendrick Lamar en Bogotá
Otro dato que preocupa a las autoridades es que más de la mitad de los accidentes mortales se producen durante los fines de semana. Esto apunta a conductas imprudentes, exceso de confianza al conducir y, en algunos casos, al consumo de alcohol.
“Hay que reducir la velocidad ante esta pandemia que estamos enfrentando y eso solo depende de su decisión”, concluyó Rey en su llamado a los ciudadanos.
Actualidad

¿Irregularidades en contrato millonario en Putumayo? Procuraduría abre investigación
Por Oscar Repiso

Gobernador de Cundinamarca alerta por aumento de víctimas en accidentes viales
Por Oscar Repiso

Tiroteo en iglesia mormona de Michigan deja varios heridos y el templo en llamas
Por Oscar Repiso

Ofensiva israelí intensifica la crisis: Hamás denuncia pérdida de contacto con rehenes
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México
Por Alison Rodríguez

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro
Por Oscar Repiso

Lo que viene para el Pacto Histórico por suspensión de consulta interna
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos