Periodista Digital
Violencia contra las mujeres: 1 de cada 5 homicidios de mujeres, en Bogotá, fue tipificado como feminicidio


Bogotá no supera la consternación por el incidente que terminó con la vida de Laura Camila Blanco la noche del domingo 27 de julio, en un apartamento del sector de Salitre. Mientras su familia pide justicia, familiares y allegados de la joven le rindieron un homenaje en el conjunto donde vivía.
Veladoras, bombas moradas y pancartas con el rostro de la joven adornaban la escena donde los asistentes pedía verdad y justicia, en medio de gritos de rechazo y llanto por la pérdida de Laura.
#Bogotá | Con pancarta y velas, familiares, amigos y conocidos de Laura Camila Blanco realizaron una velatón frente la vivienda donde perdió la vida la joven el pasado domingo 27 de julio. En medio de la manifestación se rechazó el posible crimen y se pidió justicia en su caso. pic.twitter.com/XMlhWG6XSK
— minuto60.com (@minuto60com) July 29, 2025
Violencia contra las mujeres
En diálogo con Minuto60, Cecilia Osorio, madre de Laura Camila Blanco, aseguró que su hija había sido víctima de innumerables hechos de violencia verbal y física por quien era su pareja sentimental. Asegura que, a pesar de las alertas, la joven seguía enamorada el hombre a quien señaló de quitarle la vida a su hija.
Le puede interesar:
“Mi hija no puede ser un caso más de feminicidio”: mamá de Laura Camila Blanco
Una situación que no es ajena a la realidad de la capital pues, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad Convivencia y Justicia, varios delitos en contra de las mujeres han aumentado durante los primeros seis meses de 2025.
Entre los registros conocidos por Minuto60, delitos como homicidio, violencia intrafamiliar y lesiones personales van en aumento en la capital. Por otro lado, las atenciones en las Casas de Justicia han disminuido, aunque las mujeres siguen siendo las principales víctimas de situaciones dentro del hogar.
¿Qué dicen las cifras?
El informe del Distrito posiciona a localidades como Ciudad Bolívar, Engativá, Kennedy y Suba como los sectores donde se presenta el mayor número de hechos de violencia en contra de las mujeres. Una situación que estaría directamente relacionada con la densidad poblacional y las condiciones socio económicas de la zona.
Homicidios aumentan 28%
Entre enero y junio de 2025, 59 mujeres fueron asesinadas en Bogotá, de las cuales 14 en Kennedy e igual número de casos (14) en Ciudad Bolívar. De acuerdo con el reporte de la Unidad de Vida de la Fiscalía, de estos casos reportados, 11 muertes de mujeres se tipificaron penalmente como feminicidios. Esto significa que 1 de cada 5 homicidios de mujeres es un feminicidio.
Así mismo se ha registrado un aumento del 8.0% en casos de lesiones personales donde mujeres fueron víctimas. Los reportes señalan que, para el periodo de enero a junio de 2025, 4836 mujeres fueron víctimas de estos hechos.
Casos de lesiones personales SSCJ
28.0% más de violencia intrafamiliar
El segundo delito con mayor impacto en contra de las mujeres es la violencia de hogar o violencia intrafamiliar. Los registros señalan que, en el primer semestre de 2025, de los 23.430 casos registrados en la ciudad, 16.977 fueron en contra de mujeres, donde sobresalen cerca de 3.000 casos a niñas y adolescentes.
Casos denunciados por rango de edad SSCJ
Con relación al día donde se presenta el mayor número de registros, el Distrito ha identificado que los domingos en horas de la madrugada se presentan más agresiones en contra de las mujeres. Engativá (1359); Suba (1316) y Ciudad Bolívar (1233) son las localidades con más casos atendidos.
Estas cifras demuestran además una problemática creciente, si se tienen en cuenta las atenciones de mujeres en las Casas de Justicia. Para el periodo de estudio, de los 36.102 casos familiares denunciados en estos espacios, 25.253 tuvieron a mujeres como víctimas. Aunque las atenciones disminuyeron con respecto al 2024, se ha registrado una tendencia al alza en lo corrido de 2025.
Violencia sexual
Aunque de acuerdo con las cifras es el único delito que ha disminuido con -8.1% de casos respecto al 2024, no deja de ser llamativo que, en 6 meses en Bogotá, 3081 mujeres fueron víctimas de violencia sexual. Es decir, al menos 17 mujeres al día en Bogotá son violentadas sexualmente en diferentes contextos.
Aumentan delitos de alto impacto contra mujeres Minuto60
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López