Periodista Digital
Deslizamientos y caídas de piedra en 12 puntos de la vía al Llano. Hay cierre total en ambos sentidos


Nuevamente uno de los corredores viales más importantes del país se encuentra en jaque por su mayor dolor de cabeza: deslizamientos y caída de tierra. Las lluvias de la noche del jueves y madrugada de este viernes, han ocasionado la emergencia que obliga al cierre total de la vía en los dos sentidos Bogotá - Villavicencio.
Pasadas las 11 de la noche se registró la primera emergencia ocasionada por las fuertes precipitaciones en gran parte de la región Andina. En ese momento, el concesionario a cargo de la operación de la vía informaba de un cierre preventivo por dos emergencias en inmediaciones al peaje Naranjal. Así mismo se realizaba un cierre en el K82+600 cerca al sector del Pipiral.
(11:10 pm) *Atención* Se realiza Cierre preventivo en el K35+000, K44+700, Peaje Naranjal y K82+600, debido a las fuertes lluvias que se presentan y han generado caída leve de material en varios puntos. Una vez se revisen condiciones de seguridad se normalizará el paso. pic.twitter.com/29vuRS1JyU
— Coviandina (@CoviandinaSAS) July 11, 2025
La intensidad de las lluvias que se presentaban en ese momento evitaba que se iniciara con los trabajos de remoción. Las autoridades reportaban constante caída de material que presentaba un riesgo para los conductores y trabajadores de la concesión.
Le puede interesar:
¿Hubo diálogo para evitar el paro arrocero nacional indefinido?
Avanzaba la madrugada y sobre las 4:00 a.m. se inició la evacuación de los vehículos represados en el sector de Monterredondo. Sin embargo, en ese momento, la vía permanecía cerrada y lo que buscaban las autoridades era evitar que se presentara una emergencia más grave ante las constantes lluvias y la caída de material.
(4:10 am) Autoridades permiten el tránsito en el k44+700 y en k82+600 para evacuar los vehículos represados únicamente. Siguen lluvias en el corredor vial por lo que, se implementan cierres preventivos en los puntos aprobados en el PCO ante caída de material en varios sectores. pic.twitter.com/6t833ALP4p
— Coviandina (@CoviandinaSAS) July 11, 2025
Mientras avanzaban con la evacuación de los vehículos en entre los kilómetros 35 y 44, se presentaba otra emergencia en inmediaciones al túnel Moscosio en el kilómetro 36. Eran cerca de las 5:00 a.m. y se presentaba otra emergencia en inmediaciones al peaje Pipiral y en el kilómetro 59.
(4:50 am) *Atención* Autoridades informan cierre peaje de Pipiral por caída de material ahora en el k59+320. También se activó el punto de cierre en el k0+000 para evitar mayor congestión en el corredor vial. Siga las recomendaciones del personal. Sigue lloviendo en la zona. pic.twitter.com/EytvHz5cql
— Coviandina (@CoviandinaSAS) July 11, 2025
A esta hora la concesionaria se encuentra realizando labores de inspección y un Comité de Emergencias para evaluar el proceso de atención de los 12 puntos de deslizamientos y lograr la la reapertura de la vía.
#Colombia | La vía al Llano está cerrada en ambos sentidos, producto de 12 emergencias en varios sectores.
— minuto60.com (@minuto60com) July 11, 2025
Deslizamientos y caídas de rocas, provocados por las lluvias, obligaron a suspender el tráfico por el corredor vial desde la madrugada de este viernes. pic.twitter.com/rq4QH21GUi
Le puede interesar:
Delincuentes roban embarcación y pertenencias de los ocupantes
Actualidad

Qué sanción recibió el ciudadano que usó de “botadero” a Bogotá
Por Katherine Vega

Erin se convirtió en huracán de categoría 5, ¿qué zonas afecta?
Por Katherine Vega

Petro dijo que a Guerrero la critican por pobre, ¿es así?
Por Katherine Vega

EE.UU. suspende visas humanitarias para palestinos de Gaza
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
.webp)
Colegios públicos están en la lupa de la Procuraduría por denuncias de abuso a menores
Por Nathalia Villamil

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López