La intolerancia es uno de los principales problemas que tiene Bogotá. Hechos registrados en las vías entre conductores; encuentros violentos entre vecinos y situaciones motivadas por el exceso en el consumo de alcohol son parte del problema.De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, en los primeros 5 meses del 2025 en Bogotá se han recibido 174 mil llamadas a la línea de emergencia por riñas en toda la ciudad. Un aumento de más del 7% comparado con el 2024.Problemática en aumentoSegún las cifras del Distrito, las localidades que más han presentado aumento en el caso de riñas y hechos de intolerancia, de acuerdo al reporte del Número Único de Seguridad y Emergencias son: Tunjuelito que pasó de 3.801 casos en 2024 a 4.671 en 2025 (+22.89%); Los Mártires con 16,81% más durante este año, 3.488 llamados de emergencia frente a 2.986 en los primeros 5 meses de 2024 y Chapinero con un aumento de 14.33% en riñas pasando de 3.978 en 2024 a 4.548 en 2025.Aunque el reporte refleja un aumento en las cifras de denuncias en estas tres localidades, son otros sectores de la ciudad que lideran el reporte por casos de intolerancia. Es decir: las localidades donde más se presentan riñas.Interpretando las cifras, se podría inferir que el número de casos de riñas estaría directamente relacionado con la población habitante de estas localidades. En este orden, las 3 con más casos de intolerancia son: Suba con un reporte de 23.203 casos; Kennedy 22.204 y Engativá con 16.640 reportes en los primeros 5 meses del 2025.Cifras de riñas en 2025 Secretaría de Seguridad De la intolerancia a la violenciaAunque la mayoría de hechos de intolerancia reportados a las líneas de emergencia del Distrito no involucran el uso de armas contundentes, el uso de estos elementos para atentar en contra de la vida de las personas está en aumento.El mismo reporte del Distrito señala que para los primeros 5 meses del año se presentó un aumento en el número de casos de disparos, resaltando los fines de semana y especialmente la madrugada de los domingos, donde más se registran este tipo de hechos.Las cifras muestran que Bogotá pasó de tener 5.969 reportes en los primeros 5 meses del 2024 a 6.500 en el mismo periodo de 2025. Es decir, un aumento del 8,9% de los casos, siendo las localidades de Kennedy (800); Ciudad Bolívar (694) y Engativá (613) donde más se han generado reportes. Una relación directa con las localidades que más presentan riñas en la ciudad.Incidentes de disparos en 2025 - Secretaría de Seguridad La realidad de KennedyLas cifras de seguridad muestran a la localidad 8 de Bogotá, Kennedy, con el mayor número de casos de intolerancia y reportes de disparo en el 2025. Esta localidad, ubicada en el suroccidente de la ciudad, presenta una de las densidades poblacionales más altas de Bogotá y la suma de diferentes problemáticas sociales.Precisamente en esta localidad, en las últimas horas, patrullas de la Policía detuvieron a un hombre de 33 años que se movilizaba en una motocicleta y que, en la noche del viernes, con un arma de fuego atentó contra un bus parqueado frente a un conjunto residencial.De acuerdo con el reporte de las autoridades, el hombre fue señalado por un habitante de este conjunto residencial como un ‘vecino intolerante’. Los uniformados pudieron establecer que en días pasados el detenido, había amenazado al propietario de un bus en medio de una discusión por la presencia del vehículo en el espacio público.La pelea trasgredió las palabras y cumpliendo su amenaza, el capturado disparó en 3 oportunidades contra el bus generando daños materiales. Al ser detenido por una patrulla que pasaba de casualidad por el sector, le fue encontrada un arma de fuego y un proveedor con 15 cartuchos.