Periodista Digital
Hurto a personas no da tregua en Bogotá y aumentan casos en septiembre


El más reciente Boletín de criminalidad reveló un panorama en contraste para la seguridad en la ciudad. Mientras delitos como el homicidio y la extorsión bajaron en la ciudad, el hurto a personas alcanzó niveles históricos en la ciudad.
Además de los hurtos, las lesiones personales también presentaron un aumento cercano al 5% con 93 casos más en el mes de septiembre en Bogotá, siendo Suba y Engativá las localidades con más casos en la ciudad.
Le puede interesar:
Zona T: detalles de la denuncia del Distrito por explotación de menores
Más de 400 personas asaltadas a diario
La problemática de hurto a personas refleja, de acuerdo con las cifras, que en Bogotá en el mes de septiembre asaltaron un promedio de 408 personas a diario en las diferentes localidades, aunque para el mes de referencia los datos presentan una particularidad ya que la mayoría de hurtos no son georreferenciados.
Con 12.254 casos de hurto a personas, septiembre de 2025 se convirtió en el mes con mayor criminalidad registrado durante el periodo del actual alcalde Carlos Fernando Galán. Una cifra que acumula en más de 100 mil casos en lo corrido del año, con cuatro meses al alza en este delito de alto impacto.

El hurto a personas sigue en aumento en la ciudad. Secretaría de Seguridad
¿Cuándo roban más en Bogotá?
El Boletín mensual de criminalidad en la ciudad revela que 676 personas fueron asaltadas en la noche del viernes, mientras que 608 fueron víctimas en la madrugada del sábado. Una problemática que se presenta en menor medida en la tarde y noche del domingo que registra menos de 250 hurtos.
Localidades como Puente Aranda (+1077), Teusaquillo (+1009) y Rafael Uribe Uribe (+325) son las que presentan un mayor crecimiento en casos de hurto a personas en contrastes con localidades como Mártires que en un año, según los registros, disminuyó en más de 6.000 los hurtos, pasando de 10.065 en 2024 a 3.937 durante este año.
Otros delitos en la ciudad
A la par con el aumento de delitos como las lesiones personales y el hurto a personas, la ciudad vive un contraste con la reducción de los homicidios y las extorsiones. En el primer delito, en septiembre de 2025 se presentaron 41 homicidios menos que en el mismo mes del año pasado sin embargo las cifras en general tiene balance similar. En el comparativo del año, el 2025 tiene un homicidio menos con respecto al 2024.
Actualidad

Noboa califica de “incoherente" a Petro y vuelve a poner en duda su misterioso viaje a Manta
Por Fernando Mojica

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU
Por Katherine Vega

“Una lucha por la supervivencia”: el invierno agrava la crisis humanitaria en Ucrania
Por María Fernanda Sierra

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes
Por Carolina López Mantilla
Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad
Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso