Periodista Digital
No pasa nada: Vicepresidente del Fomag sobre el anuncio de la Fundación Santa Fe


El pasado martes la Fundación Santa Fe anunció que con el fin del mes de julio también llegará el final del convenio de esa institución de salud con el Fondo del Magisterio, el Fomag, para atender a los maestros del sector público que trabajan en la capital del país.
Según la Fundación, el Fomag le debe dinero por lo que los profesores beneficiados por este convenio tendrán que comunicarse con la la Fiduciaria La Previsora para consultar dónde podrán acceder a sus servicios de salud a partir del primero de agosto. Esto incluye a quienes tenían programadas citas médicas o procedimientos en la Fundación Santa Fe después del 31 de julio.
La respuesta del Fomag
Sin embargo, Aldo Cadena, el vicepresidente del Fomag, desestimó el anuncio de la entidad prestadora de salud al asegurar que el cambio afectará apenas a 1,5 % de los maestros de la ciudad y que, como pasa cada año, todos los convenios en salud se vencerán el próximo 31 de julio.
Recomendado: ¿Por qué la Fundación Santa Fe dejará de atender a los maestros desde el 31 de julio?
Pero, según Cadena, La Previsora y el Fomag ya están adelantando los nuevos convenios de prestación en salud para garantizar el cubrimiento de todos los maestros del país.
Hablamos con cifras. La Fundación Santa Fe ha facturado $33 mil millones, de los cuales ya se han pagado más de $21 mil millones, incluyendo giros recientes. No hay deuda vencida. Seguimos cumpliendo con los tiempos establecidos y respetando el proceso de revisión y glosas. pic.twitter.com/GFyQ8zAO77
— Fondo del Magisterio (@FomagOficial) July 22, 2025
En cuanto a las deudas con la Fundación, Cadena aseguró que el Fomag ya le pagó $ 21.000 millones de los $ 33.000 en facturas que esa entidad le ha emitido, que incluyen giros recientes por servicios de los meses de junio y julio.
“Seguimos cumpliendo con los tiempos establecidos y respetando el proceso de revisión y glosas”, dijo Cadena en una publicación en la red social X en la que además explicó que de esos $ 33.000 millones, la fundación le facturó al Fomag $ 20.000 millones en los meses previos a junio y de ese monto ya le pagaron $ 13.000 millones, equivalentes a más del 75 % de la deuda.
La industria también habla del anuncio
Este miércoles, el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Bruce Mac Master, también habló de la discusión entre la Fundación Santa Fe y el Fomag por el servicio de salud para los profesores de la capital.
Mac Master aseguró en una publicación en su perfil de la red social X que el piloto de la reforma a la salud, que se implementó con el Fomag, “hoy es un inmenso fracaso, no tienen ni idea de cómo ponerlo a funcionar, temen a Fecode protestando en las calles, a los maestros y su familia, sin atención, y sin ninguna solución a la vista”.
El líder gremial recordó que los maestros del sector público son 500.000, lo que equivale al 1 % de la población nacional y preguntó: “¿Cuál es la necesidad de llevar al país a un caos significativamente mayor al que ya estamos viviendo hoy en día en el sistema?”.
Lo que está sucediendo con el fondo para el magisterio #FOMAG en dónde Clinicas y Hospitales de las más importantes le están suspendiendo los servicios, es exactamente lo que puede suceder con el resto del sistema de salud. El gobierno cuando montó el sistema con Fiduprevisora le…
— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) July 23, 2025
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López