Inicio / Bogotá
1 de septiembre de 2025 - 12:09 p. m.
Actualizado - 1 de septiembre de 2025 - 12:36 p. m.

¿Quién podría ser el nuevo rector de la Universidad Distrital? Así va el proceso de elección

El campus educativo continúa con el proceso electoral para elegir al nuevo rector de la universidad. Estos son los perfiles de los opcionados.
Ma. Fernanda López
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
La universidad adelanta el proceso de elección para el cargo. - Crédito: Universidad Distrital

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas inició el proceso de elección del nuevo rector de la institución para el periodo del 1 de diciembre de 2025 al 30 de noviembre de 2029. La convocatoria inició desde el pasado 28 de julio y este lunes se completa una de las fases estipuladas en el calendario.

De acuerdo con el cronograma electoral de este año, la universidad permitió la inscripción de los candidatos al cargo del 4 al 19 de agosto. Luego de las validaciones de requisitos pertinentes, la universidad publicó la lista de habilitados e inhabilitados. Sobre estos últimos, hasta hoy hay plazo de presentar reclamaciones.

(Lea también: ¿Por qué fue condenada Patricia Gamboa, exencargada de presupuesto de la Universidad Distrital?)

El calendario continuará su curso en lo que resta del año para que el 19 de noviembre se tenga el nombre definitivo del nuevo rector del campus universitario. Dicha persona deberá obtener el mayor puntaje en la votación y diversas etapas del proceso para tomar posesión de su cargo el 1 de diciembre de 2025.

¿Quién podría ser el nuevo rector de la Universidad Distrital?

De acuerdo con la lista de los candidatos habilitados hasta el momento en la convocatoria, suenan cinco nombres que cumplen con los requisitos exigidos para el cargo y podrían llegar a ocupar el puesto. Se trata de:

  • Pablo Emilio Garzón Carreño

  • José Andelfo Lizcano Caro

  • María Eugenia Calderón

  • Roberto Ferro Escobar

  • Ómer Calderón

Los cinco habilitados tienen una relación directa con la Universidad Distrital. Algunos como egresados e investigadores y otros como docentes o asociados.

(Le puede interesar: Dos universidades que ofrecen becas del 100 % para estudiar maestrías: aplique con Icetex)

Garzón Carreño es investigador asociado; Lizcano Caro es egresado del doctorado en Ingeniería con énfasis en Ciencia de la Información y el Conocimiento y docente en el programa de tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos y Calderón es maestra de planta en la Facultad de Ingeniería y fue coordinadora del programa de Ingeniería Industrial.

imagen dadaPablo Emilio Garzón, José Andelfo Lizcano y María Eugenia Calderón, candidatos a la rectoría. Universidad Distrital / Fotomontaje Minuto60

Ferro Escobar, por su parte, fue director del instituto de extensión IDEXUD y es docente en la Facultad de Ingeniería. Ómer Calderón es decano de la Facultad de Ciencias y Educación y profesor asociado.

imagen dadaRoberto Ferro y Ómer Calderón, candidatos a la rectoría. Universidad Distrital / Fotomontaje Minuto60

El proceso electoral será regido por la resolución número 011 del 24 de julio de 2025, en la que se establecen “las condiciones, requisitos y el cronograma para el desarrollo de este proceso participativo y democrático”.

Cabe mencionar que en el proceso se tendrá en cuenta la votación que realice la comunidad educativa de la universidad, que se llevará a cabo el jueves 30 de octubre de 2025 de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., a través del sistema de voto electrónico no presencial.

Esta opción le abrirá la posibilidad de participación a cuatro grupos del campus educativo: docentes, estudiantes, egresados y administrativos.

Actualidad

'EE. UU. violó soberanía de aguas colombianas y asesinó a un pescador': presidente Petro

Por Ma. Fernanda López

La influencer ‘La Traviesa RP’ falleció tras haber sido víctima de un supuesto robo: esto se sabe

Por Ma. Fernanda López

Corinthians alza su sexta Libertadores femenina tras vencer al Deportivo Cali

Por Ma. Fernanda López

Colombia vence 1-0 a Francia y se corona tercera del Mundial Sub-20 de Chile 2025

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez