Periodista Digital
Piques ilegales en Bogotá: enfrentamientos entre vecinos y motociclistas en La Macarena


En Bogotá, los piques ilegales volvieron a generar preocupación tras los hechos ocurridos en el barrio La Macarena, donde un grupo de motociclistas evadió un operativo de control y terminó enfrentándose con las autoridades y la comunidad. El incidente dejó seis personas heridas, entre ellas tres residentes del sector y tres funcionarios de la Policía y la Secretaría de Movilidad.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, expresó su rechazo a la agresión y su solidaridad con las víctimas. Aseguró que la administración distrital continuará en “una cruzada permanente contra los piques ilegales”, prácticas que según explicó afectan la convivencia y ponen en riesgo la seguridad de miles de ciudadanos en distintos puntos de la capital.
Le puede interesar: Largas filas en el aeropuerto El Dorado por demoras en Migración durante el inicio de la Semana de Receso
Lo que pasó anoche en La Macarena fue de película y el retrato de un problema que hace rato se salió de control: los piques ilegales. Heridos, capturas, enfrentamientos, una comunidad que dijo basta y autoridades que decidieron actuar. Si no se interviene de fondo puede haber una… pic.twitter.com/fxNrENE2KH
— Ronny Suárez Celemín (@RonnySuarez_) October 4, 2025
De acuerdo con el reporte oficial, el operativo dejó 11 vehículos inmovilizados y 15 personas detenidas, entre ellas un menor de edad. Las acciones fueron lideradas por la Policía Metropolitana de Bogotá, con apoyo de los agentes de tránsito y la Secretaría de Seguridad.
Quintero también señaló que la Alcaldía Local de Santa Fe y la Secretaría de Gobierno mantendrán presencia constante en la zona para acompañar a la comunidad y evitar nuevos enfrentamientos. El funcionario enfatizó que quienes participan en estos eventos “no solo ponen en riesgo su vida, sino la de muchas familias”.
Autoridades rechazan las agresiones a la comunidad y funcionarios
La Secretaría de Movilidad se pronunció sobre lo ocurrido y compartió las declaraciones del coronel Carlos Torres, comandante de la estación de Policía de Santa Fe, y de Richard Sanabria, comandante de los agentes civiles de tránsito. Ambos explicaron que, durante el operativo, un grupo de motociclistas evadió el puesto de control y arremetió contra uniformados y vecinos que respaldaban la intervención.
Le puede interesar: Atentan contra guardianes del Inpec en cárcel La Modelo
En los más recientes controles contra los piques ilegales, fueron sancionados 65 conductores y retenidos 12 vehículos. Redes sociales
En medio del altercado, los moteros atropellaron a agentes civiles, policías y residentes, dejando a seis personas heridas que fueron atendidas por los organismos de socorro. Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener los controles en los puntos más críticos y fortalecer la coordinación con la ciudadanía para erradicar estas prácticas ilegales.
Operativos y puntos críticos
Al revisar los registros periodísticos sobre los piques ilegales en Bogotá, se repite un patrón: los titulares suelen anunciar que “las autoridades refuerzan los operativos contra las carreras clandestinas”. En la mayoría de los casos, estas intervenciones se originan tras un hecho que genera impacto público —un accidente, un video viral o, como ocurrió recientemente, una protesta vecinal— que obliga a la administración distrital a reaccionar.
Además de las recientes manifestaciones en la avenida Circunvalar, uno de los antecedentes más recordados ocurrió en agosto del año pasado, cuando un taxi que participaba en un pique terminó estrellándose contra otro vehículo en el que viajaba una familia.
Tras ese siniestro, la Secretaría de Movilidad anunció nuevas medidas de control y sancionó a 35 conductores implicados en estas prácticas ilegales. Cinco meses después, ante la persistencia del problema y las reiteradas quejas de los residentes, el Distrito volvió a intensificar los operativos en los puntos más conflictivos.
En el operativo más reciente, motivado por los hechos ocurridos en La Macarena, las autoridades inmovilizaron 12 vehículos y aplicaron 65 comparendos. No obstante, el líder comunal del sector advirtió que estas acciones suelen tener un efecto temporal, ya que los grupos que organizan los piques cambian rápidamente de ubicación, aprovechando los vacíos que dejan los controles una vez concluyen los despliegues policiales.
Actualidad

Colombia negocia con Venezuela la liberación de sus connacionales presos
Por Oscar Repiso

El Tribunal de Medellín anuló la sanción impuesta al ministro de Educación, Daniel Rojas
Por Oscar Repiso

¿Por qué la actuación de Luis Díaz contra Frankfurt ya es parte de la historia del Bayern?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué provocó los enfrentamientos entre motociclistas y vecinos en el barrio La Macarena?
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso