Inicio / Bogotá
29 de octubre de 2025 - 9:30 p. m.
Actualizado - 29 de octubre de 2025 - 9:30 p. m.

Motocicletas tendrán restricciones en Bogotá durante puente festivo

Las medidas se tomarán desde este 30 de octubre y hasta el próximo 3 de noviembre con el fin de garantizar la seguridad vial y orden público.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Habrá sanciones para quien incumpla las medidas implementadas durante el puente festivo. - Crédito: Colprensa.

La Administración Distrital tomará medidas transitorias y preventivas durante el próximo puente festivo, con el fin de proteger la vida, garantizar la seguridad vial y preservar el orden público en Bogotá.

Lo anterior porque históricamente, en esta fecha, se han registrado incrementos en los siniestros viales, al igual que alteraciones del orden público, asociados a las denominadas “rodadas de Halloween” o “rodadas del terror”.

La principal medida es la restricción para la circulación de motocicletas con acompañante, desde las 00:00 del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre de 2025.

También habrá restricción en la circulación para todas las motocicletas entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. entre el jueves 30 de octubre al lunes 3 de noviembre, en los siguientes corredores:

  • Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Primero de Mayo, Avenida Las Américas, Avenida Suba, calle 26 (Avenida El Dorado), calle 80, Carrera Séptima, carrera 68, Avenida Centenario (Calle 13), Avenida Guayacanes, Avenida Esperanza, Avenida Villavicencio, Avenida Circunvalar, calle 53, calle 63, carrera 60.

Quienes incumplan esta restricción incurrirán en la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, que corresponde a transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Esta conducta será sancionada con un comparendo por valor de 604.100 pesos y la motocicleta podrá ser inmovilizada”, señaló la Alcaldía.

Habrá excepciones para las motocicletas de la Fuerza Pública, organismos de emergencia y socorro, seguridad privada debidamente identificada, servicios de aseguradoras, transporte de personas con discapacidad, mensajería y domicilios que se encuentren identificados, con logos y/o distintivos pintados o adheridos al vehículo.

Operativos de control y prevención

Durante los días que se implemente la medida se desplegará, en toda la ciudad, un plan integral de control y acompañamiento, para garantizar la seguridad vial y el orden público durante el puente festivo. Para tal fin se contará con:

  • 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá

  • 180 unidades por noche, entre guías, agentes civiles y policías de tránsito.

  • 15 puestos de control que estarán distribuidos en las principales vías de la ciudad, durante cada noche.

Puente festivo con antecedentes

De acuerdo con las autoridades de Bogotá, durante el puente festivo de Todos los Santos se presenta un pico en los siniestros viales, así como incremento en las riñas y alteraciones del orden público.

Entre 2022 y 2024, durante los fines de semana de Halloween, se registraron entre 14 y 16 víctimas fatales, cada año, y 8 de cada 10 siniestros mortales involucraron a un motociclista”, señaló el Distrito.

En 2024, de acuerdo con el reporte, el 73 % de las muertes nocturnas de motociclistas ocurrió entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m., mientras que los casos de sicariato aumentaron en 21 %, y los hurtos a personas en un 4 %.

Estas cifras reflejan un patrón crítico de riesgo asociado a comportamientos inseguros en la vía como el exceso de velocidad, andar sin el casco, el consumo de alcohol, y el irrespeto a las normas de tránsito”, manifestó la administración de Bogotá.

Actualidad

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU

Por Katherine Vega

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes

Por Carolina López Mantilla

Emilio Tapia regresa a la cárcel a cumplir condena por corrupción

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El Banrepública vuelve a dejar estables las tasas, ¿cómo le afecta esto a usted?

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso