Periodista Digital
Así fue la operación que puso en jaque a la banda más temida de Bogotá


En una contundente acción contra el crimen organizado transnacional, la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, ejecutó dos operativos simultáneos que dejaron como resultado la captura de nueve presuntos integrantes del Tren de Aragua. Los procedimientos se desarrollaron en el marco de la denominada Operación Bogotá y permitieron desarticular dos células criminales dedicadas al narcotráfico y la extorsión.
¡Golpe al Tren de Aragua!
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) August 15, 2025
Cayó alias 'Jonatican', jefe de zona de esta organización criminal en #Chapinero, así mismo 4️⃣ integrantes de 'Los Lobos' al servicio de este cabecilla.
Vendían marihuana y Tusi en el Parque de los Hippies. pic.twitter.com/UbJjvcTy5R
Cinco de los detenidos pertenecían a la estructura conocida como Los Lobos, brazo operativo del Tren de Aragua en el sector de Chapinero. De acuerdo con las investigaciones, este grupo distribuía marihuana, cocaína y tusi tanto en puntos fijos como a domicilio. La droga era escondida en estructuras del parque Los Hippies, zonas boscosas cercanas y una estación de servicio. El líder de esta red, alias Jonatican, fue localizado en Bucaramanga, donde se mantenía oculto con la ayuda de la banda AK47.
Le puede interesar: Revelan pruebas de video del momento en que atropellan a Sergio Blanco fuera del Movistar Arena
El segundo operativo se desarrolló en la localidad de Bosa, tras la denuncia de un ciudadano. Allí fueron capturados cuatro presuntos extorsionistas que, según las autoridades, intimidaban a comerciantes de Bosa y Kennedy para exigirles sumas de hasta 10 millones de pesos. En algunos casos, incluso habrían disparado contra establecimientos para reforzar sus amenazas.
Integrantes del Tren de Aragua capturados - Créditos: Policía de Bogotá
De acuerdo con el reporte policial, las dos organizaciones obtenían ganancias ilegales cercanas a los 150 millones de pesos al mes. Los capturados registran en conjunto más de 38 antecedentes judiciales por delitos como homicidio, porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes y extorsión.
Las autoridades destacaron que, con esta operación, se frena la expansión del Tren de Aragua en la capital. En lo corrido del año, ya han sido detenidos 47 de sus presuntos integrantes en Bogotá, lo que representa un golpe significativo a su estructura y capacidad de acción.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López