Periodista Digital
En fotos: los últimos detalles para la llegada del Metro a Bogotá


En menos de una semana Bogotá verá realizado uno de sus más grandes sueños. Por primera vez en más de 480 años de historia la ciudad recibirá el primer tren del nuevo sistema Metro. Un hito en el desarrollo de la ciudad que ha elevado las expectativas de propios y extraños.
A pocos días de la llegada del primer tren del Metro, Minuto60 recorrió nuevamente el patio taller donde se realizan las últimas obras de detalle en la zona de descargue y las cocheras que albergarán los 6 vagones que ya recorren las carreteras del país. En este artículo, encontrará material fotográfico del avance de estas obras.
Le puede interesar:
Los cambios que propone el Distrito a las fachadas de las estaciones del Metro
Sistema de rieles
Al acercarse a la zona central de operaciones del Metro, se aprecia un primer vistazo del complejo sistema de rieles que conforman los caminos por donde pasarán los 30 trenes que operarán en la primera línea.
Cada camino de rieles es instalado manualmente por los operadores de la obra. Minuto60
La zona de rieles parece una armoniosa enramada de acero, concreto y piedras. Un paisaje jamás visto en la capital y que denota la complejidad de la obra que se adelanta en casi 400 frentes con miles de mujeres y hombres al frente de los trabajos.
La cochera tendrá capacidad para almacenar 20 trenes. Minuto60
La zona de la cochera ha sido adecuada por 10 líneas de rieles, cada una de 450 mts de longitud. Esta es una de las zonas que está próxima a terminar su adecuación con la instalación de los últimos rieles y la pasarela para acceso a los trenes. En total, 20 trenes podrán estar guardados al mismo tiempo en las horas en que el sistema no opera.
Pruebas de funcionamiento
Antes de recibir a los primeros pasajeros, cada tren deberá pasar por una serie de pruebas de funcionamiento, carga, aceleración y frenado. Los primeros ensayos se harán en una zona especialmente adecuada con cerca de 1 kilómetro de longitud. Allí los trenes podrán alcanzar los 80 km/h de velocidad máxima, ensayar su reacción de frenado con o sin carga y ultimar detalles para tomar las rutas del viaducto.
La línea de prueba estará asilada del público para evitar accidentes. Minuto60
A su llegada a Bogotá, los primeros vagones del Metro serán descargados formando una especie de rompecabezas. Cada uno tiene una posición específica en el tren y así mismo deberán ser dispuestos en las vías férreas. Sin ensamblarse aún serán llevados por un remolque a la zona de lavado, donde se limpiarán las impurezas del mar y se protegerán de la corrosión.
Le puede interesar:
Metro de Bogotá: estos son los problemas que ha enfrentado el proyecto
Zona de mantenimiento y acceso de trenes
Además del lugar donde se realizará el descargue de los vagones y las primeras pruebas de funcionamiento de los trenes, la zona del patio taller en Bosa avanza en la adecuación de los andenes de mantenimiento pesado, ligero, el edificio administrativo y la zona de lavado donde cada día, después de la operación, los trenes serán aseados.
Trabajadores realizan adecuaciones en zona de mantenimiento. Minuto60
El acceso al patio taller se hace bajo estrictas medidas de seguridad. Allí ningún trabajador o visitante puede circular sin 3 elementos clave para la seguridad: botas, casco y camisa de manga larga. Son más de dos mil personas que, a diario, transitan por las diferentes áreas de adecuación en el patio taller.
Los trabajos del Metro se realizan con altos estándares de seguridad. Minuto60
¿Cuándo rodarán los primeros trenes?
Aunque Bogotá se alista para recibir el primer tren del Metro, aún faltan más de dos años para que los primeros pasajeros hagan uso del sistema. Las cuentas del Distrito son las siguientes: en septiembre de 2027 deberán terminarse todas las obras de ingeniería civil tanto en las estaciones como en los más de 24 kilómetros de viaducto. Posterior a esto deberán pasar 6 meses para finalizar las pruebas de funcionamiento de los trenes y abrir la operación comercial en 2028.
Trabajadores regresan a sus labores luego de la hora de almuerzo. Minuto60
Le puede interesar:
Los predios que serán expropiados para darle paso a la Línea 2 del Metro
Actualidad

Vía al Llano continuará cerrada hasta que se supere deslizamiento
Por Oscar Repiso

Clientes denuncian quemaduras y daños por máquina de humo en Andrés DC
Por Oscar Repiso

Nueva ofensiva rusa en Ucrania
Por Camilo Cruz

¿Qué condición debe cumplir Colombia para que le eliminen el arancel del 10 %?
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026
Por Oscar Repiso