Periodista Digital
Se acaba el plazo del impuesto predial. Estos son los puntos para pagar su obligación


El avance de los años fiscales trae consigo el cumplimiento de obligaciones como la declaración de renta, el pago del ICA, impuestos a vehículos y el predial. Este último con una amplia cobertura en la ciudad.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, más de 157.000 personas tienen alguna deuda vigente con la ciudad. Morosos que adeudan una cerca de $708.000 millones, en obligaciones entre 2011 y 2024. La mayor parte de esta deuda es de impuesto predial.
Según el registro del Distrito, la deuda por el no pago del predial asciende a $482.000 millones; vehículos $145.000 millones y por el ICA la deuda es de $60.000 millones. Acreencias principalmente de personas (146.518 frente a 10.506 personas jurídicas)
Vence plazo del impuesto predial
De acuerdo con el calendario tributario en el mes de junio se venció el plazo para que los contribuyentes hicieran sus aportes con el 10% de descuento, esto tanto para el impuesto de vehículos como el predial.
Siguiendo estas fechas establecidas, la Secretaría de Hacienda ha informado que el próximo 11 de julio se vence el plazo para el pago sin intereses del impuesto predial. Después de esta fecha iniciará el cobro de intereses diarios y sanciones de acuerdo a cada caso.
¿Dónde pagar el impuesto predial?
Para facilitar el pago de las obligaciones, la Secretaría de Hacienda dispuso de puntos de atención móviles para que los ciudadanos puedan liquidar su impuesto predial, y hacer el pago en la red bancaria autorizada.
Bosa:
Diagonal 71 sur Nº 83ª-74, Bosa Islandia I y II sector, sede D de la Escuela
Fernando Mazuera
7, 8 y 9 de julio, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Suba:
Carrera 63 Nº 174-61
10 y 11 de julio, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Así mismo, se estará atendiendo a los contribuyentes que no logren liquidar sus impuestos de manera virtual en la red CADE de la ciudad:
Red CADE
Lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 4:30 p. m.
Sábados, de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
• 20 de Julio: Carrera 5A N.° 30C-20 Sur
• Américas: Avenida carrera 86 N.° 43-55 Sur
• CAD: Carrera 30 N.
° 25-90, torre B
• Suba: Calle 145 N.° 103B-90
• Bosa: Calle 57R Sur N.° 72D-12
• Manitas: Carrera 18L N.° 70B-50 Sur
• Calle 13: Avenida Calle 13 N.° 37 – 35
• Engativá: Transversal 113B N.° 66 – 54
Revise su pago
Teniendo en cuenta la experiencia de años anteriores, la Secretaría de Hacienda ha recordado a los contribuyentes la importancia de revisar con cuidado el recibo de pago del impuesto. Se ha encontrado casos en que propietarios de apartamentos hacen el aporte de impuesto, únicamente por su vivienda, sin reconocer el pago obligatorio del garaje o depósito.
Para evitar dolores de cabeza, desde el Distrito recuerdan la importancia de verificar que en el desprendible del pago, coincida el número del chip de la escritura pública con el registrado para el aporte. En caso de encontrar diferencia o que falte bien sea el garaje o el depósito, acercarse a una de las oficinas del CADE para hacer los ajustes.
Le puede interesar:
No paran los problemas. Distrito caduca contrato para obra de TransMilenio
Actualidad

Guía práctica para despinchar una llanta
Por Gustavo Márquez Hernández

Deja de haber TLC con Israel: Petro en el consejo de ministros
Por Katherine Vega

Conflicto Israel-Palestina: guía rápida para entender la guerra en Gaza
Por Carolina López Mantilla

Investigan por feminicidio a joven colombiano en España
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México
Por Alison Rodríguez

Daniel Palacios: ¿vamos a seguir protegiendo al delincuente o a combatirlo?
Por Katherine Vega

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro
Por Oscar Repiso

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos