Periodista Digital
Graves disturbios en la Universidad Nacional: autoridades reportan personas lesionadas


En medio de una nueva jornada de manifestaciones alrededor de la Universidad Nacional de Colombia, se registró una fuerte explosión en una de las edificaciones del campus. Testigos reportan varias personas gravemente heridas, presuntamente afectadas al interior de la estructura.
🔴6:55 p.m.: Reportan personas gravemente heridas como consecuencia de las manifestaciones en la Universidad Nacional.
Hace pocos minutos ocurrió una explosión en uno de los edificios de la institución educativa que habría afectado a quienes estaban dentro de la estructura.
Afectaciones en la U. Nacional Redes Sociales
De manera paralela, un grupo de manifestantes bloqueó la calle 26, portando objetos contundentes y ubicándose frente a las rejas anticolados de la estación de TransMilenio, con la intención de derribarlas.
#Reporte | Universidad Nacional
Grupo aislado sale a bloquear la calle 26, portan objetos contundentes y se ubican frente a las rejas anticolados de la estación de TransMilenio para tumbarlas.
Rechazamos todo acto de intimidación contra la ciudadanía, servidoras y servidores… pic.twitter.com/Z3x7Bhtxkz
La Secretaría de Gobierno de Bogotá rechazó de manera enfática estos hechos y cualquier acto de intimidación contra la ciudadanía, así como contra los servidores públicos del Distrito, al tiempo que hizo un llamado a preservar la sana convivencia en la ciudad.
De otro lado y de acuerdo con Tránsito Bogotá, La Unidad de Criminalística adelanta labores en el lugar del siniestro. Entre tanto, el Grupo Guía mantiene las maniobras de regulación vial. A esta hora se registra tránsito lento y alto flujo vehicular sobre la carrera 68.
[07:23 p.m.] #AEstaHora | Unidad de criminalística adelanta labores en el punto del siniestro. Grupo Guía continúa realizando maniobras de regulación de tráfico, al momento se registra tránsito lento y flujo vehicular elevado sobre la carrera 68. https://t.co/bHtuScOZAi pic.twitter.com/9dVpZE7sp2
Por su parte el Senador Efraín Cepeda en su cuenta de X señaló: "Es sumamente grave la explosión que ocurrió en la facultad de Sociología de la Universidad Nacional hoy. Que encapuchados usen las instalaciones para crear y manipular armas de detonación como las “papas bomba” es ilegal y una violación a la ley. Poner en riesgo a la comunidad educativa, estudiantes, profesores y trabajadores, es un acto que debe ser investigado a fondo y no puede ser tratado como un hecho aislado. La autonomía universitaria, no puede estar por encima de ley".
Es sumamente grave la explosión que ocurrió en la facultad de Sociología de la Universidad Nacional hoy. Que encapuchados usen las instalaciones para crear y manipular armas de detonación como las “papas bomba” es ilegal y una violación a la ley. Poner en riesgo a la comunidad… https://t.co/MwjoY7IZMH
De otro lado, la economista y representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, también se pronunció sobre la explosión en la Universidad Nacional. “Me duele mi universidad. Es INADMISIBLE que los violentos se tomen el campus en un tropel cada ocho días, exponiendo a la gente y a la comunidad universitaria como si nada. ¡Ahora vemos una explosión en una facultad! Expreso mi rechazo absoluto a la presencia de organizaciones ilegales”, señaló.
Me duele mi Universidad. Es INADMISIBME que los violentos se pongan el Campus de ruana en un tropel cada 8 días, exponiendo a la gente y a la comunidad universitaria como si nada. ¡Ahora vemos una explosión en una facultad! MI RECHAZO ABSOLUTO al la presencia de organizaciones… https://t.co/KsOFIfoYk7
Según un comunicado emitido por la Universidad Nacional, hacia las 4:00 p. m. de este miércoles un grupo de personas encapuchadas inició enfrentamientos con la Fuerza Pública en la portería de la Calle 26.
Como medida preventiva, se activaron los protocolos del Comité de Prevención del Riesgo y Atención de la Emergencia (CPRAE) de la sede Bogotá, lo que llevó a declarar la alerta naranja y ordenar la evacuación parcial de varios edificios en el sector sur, entre ellos Ciencias Humanas (239, 229, 231, 205–Sociología, 212–Aulas), Ciencias Económicas (238–Contaduría), Artes (217–Francisco de Paula Santander), 224–Manuel Ancízar, 214–Antonio Nariño, 230–CAV, 210–Odontología, 228–Enfermería y 201–Derecho.
Hacia las 6:00 p. m. se reportó que una persona resultó herida mientras manipulaba material explosivo en el parqueadero del edificio 205–Sociología. El afectado fue trasladado en ambulancia a un centro asistencial, donde recibe atención médica. La institución informó que los hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes, quienes adelantarán las investigaciones correspondientes.
Ante la gravedad de la situación y el escalamiento de los disturbios, la Vicerrectoría de sede Bogotá declaró la alerta roja y ordenó el desalojo de la Ciudad Universitaria.
La Rectoría y la Vicerrectoría reiteraron su rechazo a que los campus de la Universidad Nacional sean escenario de hechos violentos que ponen en riesgo la seguridad de la comunidad universitaria y alteran el normal desarrollo académico. Asimismo, hicieron un llamado a la sociedad colombiana a no estigmatizar a la institución, recordando que estos hechos corresponden a acciones aisladas que no representan el espíritu académico, crítico y plural de la universidad.
Actualidad

“A Miguel Uribe lo mató una mafia que vive en Europa”: Petro
Por Andrés Marín Martínez

Curioso pedido de Nicolás Maduro luego de goleada de la Selección Colombia a Venezuela
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Sin consenso, ¿gobierno quiere decretar el presupuesto?
Por Katherine Vega

Del dolor a la inspiración: Selena Gómez adapta Rare Beauty tras el impacto del lupus
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad
Por Angélica Gómez

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba
Por Camilo Cruz

Atención viajeros: incierta apertura de la vía al Llano
Por Camilo Cruz

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz