Periodista Digital
Distrito inicia sanciones en la obra de la 100 con Suba ¿Cuáles son las razones?


Si bien la inauguración del puente vehicular de la Calle 100 con Avenida Suba representó un avance importante en las obras del grupo 8 del corredor de la Avenida 68, la noticia no fue del todo positiva. Tras su habilitación, se conoció que el Distrito está adelantando dos procesos sancionatorios contra la constructora encargada del proyecto.
El ritmo de ejecución no ha sido tan rápido como se esperaba, y así lo confirmó Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), quien aseguró que la intención es acelerar la entrega total de las obras.
Al inicio de la administración Galán, la obra tenía apenas un 37 % de ejecución. Foto: Alcaldía de Bogotá
Según el funcionario, el avance general del corredor alcanzó el 53,64 % con la entrega del puente, una cifra muy por debajo del 72,14 % previsto en el cronograma original. Por ello, se decidió abrir procesos sancionatorios contra Constructora Conconcreto S.A. para presionar un mayor cumplimiento de los tiempos pactados; y entre las medidas contempladas se encuentran multas económicas o retención parcial de pagos.
“Ya tenemos dos sanciones en curso en este grupo, que estamos trabajando con el contratista para que efectivamente aceleren las obras y logremos terminarlas. En la medida que vayamos avanzando, estaremos habilitando más espacios, como lo estamos haciendo el día de hoy”, señaló Molano.
Puente de la Calle 100: alivio para el norte de Bogotá
A pesar de las sanciones, el Distrito destacó que la entrega del puente representa un hito funcional, pues reduce en aproximadamente 10 minutos los desplazamientos hacia el norte de Bogotá. La obra cuenta con 339 metros de longitud, 7,2 metros de ancho y 5,25 metros de alto, y está habilitada para articulados de TransMilenio en la calzada izquierda y vehículos particulares en la derecha.
En total, más de 482.000 personas se benefician directamente con este nuevo tramo, incluyendo 133.600 usuarios del Portal Suba.
🚧¡Buenas noticias, Bogotá!
— IDU Bogotá (@idubogota) June 18, 2025
Ya habilitamos el puente vehicular de la av. Suba con calle 100, una obra clave de la troncal de la av. 68, que beneficia a las más de 133 600 personas que, en promedio diario, se movilizan por el portal de Suba de @TransMilenio. #AquíSíPasa pic.twitter.com/kYqbs3Lw36
Este contraste entre avances funcionales y procesos sancionatorios revela el equilibrio que busca el Distrito: avanzar con las entregas para mejorar la movilidad, pero sin dejar de exigir resultados y cumplimiento a los contratistas.
Le puede interesar:
¿Qué se sabe de Saray Rojas, menor desaparecida hace 5 días en quebrada en Usme?
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López