Inicio / Bogotá
15 de julio de 2025 - 10:29 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 10:54 p. m.

Mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá rompió el silencio

Paola Andrea Navia, la mujer que disparó al aire desde un balcón, aseguró que el arma era de fogueo y ofreció disculpas.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Comunicado de la mujer que disparó al aire desde un balcón - Crédito: Abogados Iván Lombana

Bogotá vivió una tarde de tensión el pasado domingo 13 de julio cuando Paola Andrea Navia Valencia, una mujer en presunto estado de embriaguez, fue captada disparando al aire desde el balcón del piso 12 en el conjunto residencial Nilo Alejandría, ubicado Colina Campestre al norte de la ciudad. El hecho, registrado en video por vecinos, se viralizó rápidamente en redes sociales, generando pánico entre los residentes y provocando la intervención de las autoridades.

En los videos difundidos se ve a Navia en un visible estado alterado, lanzando insultos y haciendo alarde del arma con frases como: “¿No conocen un arma 9 milímetros? Vengan a mi casa y se las presento”. Aunque no se reportaron personas heridas, la escena generó alarma colectiva y una oleada de críticas en medios de comunicación, redes sociales y la comunidad en general.

Las imágenes muestran cómo uno de los acompañantes le quita el arma y la guarda. Pese a eso, la situación ya había causado un fuerte escándalo en la comunidad. Según testigos, la mujer había estado consumiendo alcohol desde el sábado anterior y su actitud fue desafiante ante los reclamos vecinales.

imagen dada

Formulan denuncia contra una mujer que disparó un arma de fuego Crédito: Minuto60.com

 

“No era un arma real”: Paola Andrea Navia habló y pidió disculpas

En medio de la fuerte polémica, Navia Valencia emitió un comunicado a través de la firma de abogados Iván Lombana. Allí ofreció disculpas a la ciudadanía y aclaró que el arma utilizada no era de fuego real, sino una réplica de fogueo:

“Aclaro que el arma que aparece en los videos NO es de fuego, sino de fogueo; por lo tanto, NO dispara cartuchos reales, sino que su forma de accionamiento es la detonación de salva”.

También explicó que su comportamiento se dio en un contexto emocional difícil, pues según ella, está atravesando el duelo por el fallecimiento de su padre, ocurrido días antes.

“Lamento profundamente mi proceder. Aunque el arma no representa un riesgo letal, reconozco que mi conducta fue inapropiada. Me comprometo a no incurrir en hechos similares y estoy dispuesta a colaborar con las autoridades”.

La mujer aseguró que la acción no presentó un riesgo directo para otras personas, reconoció también que su conducto fue inapropiado y dijo estar dispuesta a colaborar con las autoridades. “Manifiesto mi total disposición para aclarar este asunto ante las autoridades competentes y, en particular, para entregar el arma a fin de que sea sometida al análisis correspondiente”.

Finalmente, Paola Andrea Navia explicó que su comportamiento tuvo lugar en medio de un momento difícil. “Aunque los sucesos descritos ocurrieron en el contexto de una situación personal difícil, derivada del reciente fallecimiento de mi padre, reitero que lamento profundamente mi proceder y que me comprometo a no incurrir en una conducta similar”.

imagen dada

Comunicado de la mujer que disparó al aire desde un balcón Crédito: Abogados Iván Lombana

 

 

Según los informes preliminares entregados a la policía, por parte de la administración del conjunto residencial, la mujer es ejecutiva de una empresa de mercadeo, donde se desempeña como gerente de logística.

imagen dada

Paola Andrea Navia, la mujer que disparó al aire desde un balcón Foto: Redes sociales

También agregaron que Paola Andrea, “se encuentra en el inmueble en calidad de arrendataria, por lo que, como administración, ya tuvimos contacto con los propietarios del inmueble para notificarlos de la situación y prestar cualquier tipo de colaboración que requieran para darle solución a este grave incidente”.  

imagen dada

Comunicado Conjunto residencial Nilo Alejandría Crédito: conjunto residencial Nilo Alejandría

 

¿Qué consecuencias legales podría enfrentar?

Aunque el arma no sea letal, el hecho activó una investigación penal por parte de la Fiscalía General de la Nación, que confirmó la apertura de una noticia criminal por presunto porte ilegal de armas. El caso fue asignado a un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI).

Las posibles sanciones legales son:

  • Si el arma es real y sin permiso: entre 9 y 12 años de prisión (artículo 365 del Código Penal).

  • Si el arma es legal pero usada indebidamente: de 1 a 5 años de cárcel, cancelación del permiso y prohibición de 20 años para obtener otra (artículo 356A de la Ley 1453).

  • Si se trata de un arma de fogueo, como afirma Navia, el hecho no sería penalmente relevante, pero podría dar lugar a sanciones administrativas bajo la Ley 1801 de 2016 (Código de Policía y Convivencia).

 

La Policía Metropolitana de Bogotá también intervino en el conjunto residencial, aunque inicialmente los residentes del apartamento impidieron el ingreso de los uniformados. El coronel encargado del operativo aseguró que se están adelantando acciones legales ante la Inspección Local de Suba y que se realizarán las investigaciones correspondientes.

Alcalde Galán condenó el hecho

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue contundente en su rechazo:

“El día que una bala que se dispara al aire caiga en la cabeza de un niño, toda la ciudad va a lamentarlo. No podemos aceptar este tipo de comportamientos en Bogotá”.

 

¿Y ahora qué sigue?

La administración del conjunto residencial convocó una reunión urgente con las autoridades para discutir medidas de seguridad y evitar que hechos como este se repitan. La comunidad exige sanciones ejemplares.

El caso también ha reactivado el debate sobre la regulación de armas de fogueo en Colombia, que actualmente no están sujetas a los mismos controles que las armas de fuego, a pesar de su apariencia y efecto auditivo similar.

 

¿Fogueo o imprudencia criminal?

Más allá de la discusión legal, el caso de Paola Andrea Navia Valencia deja en evidencia los riesgos de mezclar emoción, alcohol y simulación de violencia con armas, reales o no. La ciudadanía exige mayor control, no solo legal, sino ético y social, sobre el comportamiento de quienes, aun sin intención de hacer daño, rompen la confianza colectiva y siembran miedo en espacios residenciales.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López