Inicio / Bogotá
24 de julio de 2025 - 11:38 a. m.
Actualizado - 24 de julio de 2025 - 6:21 p. m.

Consultorios ilegales, libros piratas y armas: el lado oscuro de la Séptima

Autoridades desmantelaron consultorios clandestinos que ofrecían tratamientos dentales en carretas, sin higiene ni licencias.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Autoridades desmantelaron consultorios clandestinos. - Crédito: Secretaría Distrital de Seguridad

Una limpieza dental por 20 mil pesos, brackets instalados sin licencia, jeringas reutilizadas y personas sin formación médica ofreciendo “tratamientos” a plena luz del día. Esta fue la escena que encontraron las autoridades en pleno centro de Bogotá, donde fueron desmantelados tres consultorios odontológicos ilegales que operaban dentro de carretas sobre la transitada Carrera Séptima, a la altura de San Victorino.

El operativo, ejecutado por la Secretaría Distrital de Seguridad, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Local de Santa Fe, no solo reveló la precariedad y el riesgo de esta práctica, sino que expuso una problemática estructural: la informalidad desbordada en el espacio público, donde se mezclan el comercio ilegal, los riesgos sanitarios y la inseguridad.

imagen dada

Policía desmantelan consultorios que operan en vía pública. Crédito: Secretaría Distrital de Seguridad

¿Qué encontraron las autoridades?

Entre los materiales decomisados se encontraron cauchos para brackets, jeringas, herramientas no esterilizadas y otros elementos utilizados para realizar procedimientos dentales. Todo esto, sin ningún tipo de control ni licencia sanitaria. La salud de decenas de personas estuvo literalmente en manos de improvisados “odontólogos” de carretilla.

“Nadie debería arriesgar su vida por ahorrarse unos pesos”, advirtió el coronel Luis Carlos Torres, comandante de la estación de Policía de Santa Fe.

Hacen procedimientos odontológicos sin ningún tipo de regulación.

Coronel Luis Carlos Torres

Pero este no fue el único hallazgo. En el mismo corredor vial fueron incautados 329 libros piratas listos para ser vendidos sin documentos que acreditaran su legalidad. Esta práctica no solo perjudica a la industria editorial formal, sino que alimenta la economía informal y el delito de la piratería.

Policía de Bogotá: incautados 329 libros piratas.

Policía de Bogotá: incautados 329 libros piratas. Secretaría Distrital de Seguridad

Además, se decomisaron 22 armas y se realizaron tres traslados al CTP (Centro de Traslado por Protección) por comportamientos que alteraban el orden público.

¿Qué hay detrás de esta operación?

Lo ocurrido es parte de los avances de ‘Sépti+’, la estrategia interinstitucional liderada por la Alcaldía de Bogotá para recuperar la Carrera Séptima y su entorno.

imagen dada

Promociones que le pueden costar la vida. Crédito: Secretaría Distrital de Seguridad

Más allá de los controles, la iniciativa incluye la siembra de jardines con el Jardín Botánico, la recuperación de andenes con el IDU, y campañas pedagógicas con la Defensoría del Espacio Público y las Alcaldías Locales.

En semanas anteriores, gracias a esta misma estrategia, se decomisaron medicamentos vencidos, prendas militares ilegales y botellas vacías listas para ser reutilizadas como licor falsificado.

 

Una radiografía preocupante del centro de Bogotá

La informalidad y la ilegalidad se han tomado uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad. Lo que comenzó como ventas callejeras desorganizadas hoy es un ecosistema donde convergen delitos, riesgo sanitario, evasión de controles y deterioro del espacio público.

Este operativo no solo puso fin a una práctica alarmante, también abre interrogantes profundos:

  • ¿Cómo se permitió que estos “consultorios” funcionaran a plena vista?

  • ¿Qué está haciendo falta en los controles de salud pública?

  • ¿Cuántas más de estas prácticas están ocultas en la cotidianidad capitalina?


El caso de los consultorios en carretas es un llamado urgente a reforzar la vigilancia sobre lo que ocurre en el espacio público. No se trata solo de recuperar andenes o embellecer jardines, sino de proteger la vida, la salud y la integridad de los ciudadanos frente a una informalidad que muta, se organiza y, muchas veces, pasa inadvertida hasta que es demasiado tarde.

 

Actualidad

Siete de los veintitrés mineros atrapados en mina de Segovia fueron rescatados

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Distrito promete ayudas a negocios quebrados por obras

Por Camilo Cruz

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Timochenko: "Las guerrillas modernas son bandas de narcotráfico sin ideología"

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Podrá Once Caldas revivir la gloria 21 años después?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Timochenko: "Las guerrillas modernas son bandas de narcotráfico sin ideología"

Por Oscar Repiso

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés